Enclavado en el desierto de Durango y envuelto en leyendas, el Pueblo Mágico de Mapimí guarda un tesoro ideal para vivir una experiencia inolvidable en familia: el pueblo fantasma de Ojuela.
Este antiguo asentamiento minero, hoy convertido en uno de los destinos más sorprendentes del norte del país, se perfila como el lugar perfecto para celebrar el Día del Niño con emoción, aprendizaje y diversión.

¿Por qué Ojuela es el sitio más emocionante para una escapada familiar con historia y aventura?
A tan solo unos kilómetros del centro de Mapimí, Ojuela recibe a sus visitantes con un imponente puente colgante de más de 300 metros de largo, suspendido sobre una barranca de 100 metros de profundidad.
Te podría interesar
Cruzarlo es un reto fascinante para grandes y chicos y una oportunidad única para admirar el paisaje desértico mientras se revive la historia de la segunda mina polimetálica más importante del mundo, de donde se extraían plata, oro, cobre y otros metales preciosos.
¿Qué actividades extremas pueden vivir los niños en Ojuela?
Los niños quedarán maravillados con las recreaciones de antiguos asaltos a trenes mineros y también podrán disfrutar de actividades como tirolesa, rappel, espeleología y ciclismo de montaña.
Te podría interesar
Además, el sitio ofrece zonas para acampar, lo que permite extender la aventura y disfrutar de una noche bajo las estrellas.
¿Puede un pueblo fantasma convertirse en el mejor plan para celebrar el Día del Niño?
La atmósfera misteriosa de Ojuela, rodeada por la famosa Zona del Silencio y la belleza de sus monumentos antiguos convierten este lugar en un viaje al pasado que estimula la imaginación.
No puede faltar una visita al cementerio de Mapimí, que guarda historias curiosas y silenciosas, ni al espectacular sistema de cavernas conocido como las Grutas del Rosario.
Este 30 de abril, Ojuela es mucho más que una escapada, es una lección viva de historia, geología y valentía. Un regalo diferente para los pequeños exploradores que buscan descubrir un rincón lleno de magia, adrenalina y conexión con las raíces de México.