El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y una pieza clave en la dieta de millones de personas. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer cuál es la mejor opción de este producto en el mercado mexicano.
Su versatilidad, valor nutricional y facilidad de preparación lo han convertido en un ingrediente fundamental en diversas culturas, desde Asia y América Latina hasta Europa y África. Ya sea como acompañamiento, plato principal o postre, el arroz sigue siendo un pilar de la alimentación mundial.

¿Cuál es el arroz de mejor calidad en México según la evaluación de Profeco este año?
Basándose en un exhaustivo estudio de calidad que evaluó 38 productos disponibles para los consumidores, Profeco dio a conocer cuál es la mejor opción de arroz. Entre ellos, una marca nacional destacó no solo por su precio accesible, sino también por su excelente calidad.
Te podría interesar
El estudio de la Profeco analizó diversos aspectos como la fecha de caducidad, información en el etiquetado, contenido de proteína, porcentaje de granos enteros y presencia de impurezas. Tras la evaluación, el Arroz SOS fue reconocido con la calificación de “Excelente” (símbolo "E"), destacándose como la mejor opción para los consumidores mexicanos.
¿Por qué el arroz SOS obtuvo la calificación de excelente en la evaluación realizada por Profeco?
Este arroz, producido en México, ofrece un 92% de grano entero y solo un 8% de grano quebrado, asegurando una buena calidad y textura al cocinarlo. Además, aporta 7.53 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto y no contiene impurezas ni materia extraña.
Te podría interesar
Uno de los puntos más destacados del Arroz SOS es su precio accesible, ya que se puede encontrar en el mercado mexicano por un promedio de 21.44 pesos por 907 gramos, es decir, casi un kilo.
¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco al comprar arroz?
La Procuraduría Federal del Consumidor también recomendó a los consumidores que antes de comprar arroz u otros productos similares, verifiquen que el empaque no esté dañado o abierto, revisen la fecha de caducidad y lean detalladamente la información en la etiqueta.
Con este análisis, los consumidores de arroz pueden tomar decisiones más informadas y elegir una opción de calidad sin afectar su bolsillo.