EXITOS DE NETFLIX

¿Dónde se filmó 'Manual para señoritas', la serie de moda en el streaming?

Desde su estreno el 28 de marzo, Manual para señoritas se ha posicionado entre las series más vistas de Netflix y ha recibido críticas positivas por su meticulosa ambientación.

‘Manual para señoritas’ ha sido comparada con ‘Bridgerton’.
‘Manual para señoritas’ ha sido comparada con ‘Bridgerton’.Créditos: Netflix
Escrito en NOTICIAS el

Netflix sigue apostando por las series de época con 'Manual para señoritas', una producción española que ha cautivado al público y ha sido comparada con éxitos como Bridgerton

Creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo, esta serie combina romance, comedia y crítica social en el Madrid de finales del siglo XIX, presentando una historia fresca dentro del género.

‘Manual para señoritas’ conquistó a los espectadores de Netflix. Fuente: Netflix.

¿Por qué ‘Manual para señoritas’ conquistó a los espectadores de Netflix?

La serie sigue la historia de Elena Bianda, interpretada por Nadia de Santiago, una carabina profesional encargada de supervisar noviazgos y asegurar matrimonios convenientes para las familias más influyentes de la sociedad madrileña. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando acepta el encargo de encontrar marido para tres hermanas y termina enamorándose del mismo pretendiente.

Este enredo amoroso desencadena un torbellino de desafíos personales y sociales, cuestionando las normas impuestas a las mujeres de la época.

¿Qué escenarios históricos en España se usaron para recrear el Madrid del siglo XIX en la serie?

Para dotar de autenticidad a la serie, el equipo de producción eligió locaciones históricas en España que reflejan la elegancia del Madrid de 1880.

'Manual para señoritas' ofrece una propuesta fresca y entretenida dentro del género de dramas. Fuente: Netflix.
  • Ilustre Colegio Oficial de Médicos (Madrid): Construido en 1831, este edificio ubicado junto al Museo Reina Sofía sirvió como escenario para diversas escenas, destacando su majestuoso anfiteatro y su biblioteca histórica.
  • Aranjuez: La icónica Calle de la Reina aportó su arquitectura imponente como telón de fondo para varias secuencias.
  • Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia): Con sus 26 fuentes monumentales y su laberinto de inspiración francesa, este complejo fue el escenario perfecto para los lujosos eventos de la aristocracia madrileña.
  • Barcelona y Sitges: Estas ciudades catalanas también fueron elegidas para completar la ambientación de la serie, sumando riqueza visual a la producción.

Netflix prepara la segunda temporada de ‘Manual para señoritas’ tras su éxito arrollador

Desde su estreno el 28 de marzo de 2025, Manual para señoritas se ha posicionado entre las series más vistas de Netflix y ha recibido críticas positivas por su narrativa envolvente, sus destacadas actuaciones y su meticulosa ambientación.

Debido a su éxito, la plataforma ya confirmó que una segunda temporada está en desarrollo, consolidando a Manual para señoritas como uno de los dramas de época más prometedores del año.