Estragos es la nueva película de acción protagonizada por Tom Hardy, la cual ha capturado la atención de los amantes del cine de acción con su intensidad y un final que deja mucho para analizar.
La producción está dirigida por Gareth Evans, estrenada en Netflix el 25 de abril de 2025, esta cinta combina violencia visceral, corrupción y un arco de redención que mantiene al espectador al borde del asiento.
Así que, si te preguntas qué significa el explosivo final de Estragos y cómo se resuelve la historia de Walker, aquí en FM Globo te contamos todos los detalles.
Te podría interesar

Imagen: @tomhardy
¿Qué pasa en el final de Estragos?
En Estragos, Tom Hardy interpreta a Walker, un detective corrupto atrapado en una red de crimen y traición tras un negocio de drogas que sale mal.
La trama sigue su misión para rescatar a Charlie el hijo de un político influyente, Lawrence, mientras enfrenta a la Tríada, un sindicato criminal, y a policías corruptos.
Te podría interesar
Hacia el final, la película alcanza un clímax caótico junto a unas vías de tren, en una escena que evoca un duelo de spaghetti western.
Walker se enfrenta a Vincent, un personaje clave que conoce sus secretos más oscuros, al eliminarlo, Walker borra la evidencia de sus propios crímenes, dejándolo ante una encrucijada moral: ¿confesará sus errores o aprovechará esta oportunidad para empezar de nuevo?
Por otro lado, Charlie y su novia Mia deciden huir, ignorando las advertencias de Ellie, la compañera de Walker, quien les sugiere entregarse.
El final, aunque es un poco confuso, refleja el estilo neo-noir de Evans, dejando al espectador reflexionando sobre la justicia y la moralidad en un mundo corrupto.
¿Walker logra su redención?
La pregunta más importante de Estragos, es si Walker, un hombre marcado por sus malas decisiones, encuentra redención, pues a lo largo de la película, vemos cómo lidia con su pasado, incluyendo una relación rota con su hija y su complicidad con el crimen organizado.
Aunque elimina a Vincent, lo que podría interpretarse como un paso hacia la libertad, el director Gareth Evans sugiere que la redención de Walker no es clara, ya que su viaje, no es sobre limpiar su nombre, sino sobre aceptar su trauma y enfrentar sus demonios internos.
La escena final, con Walker en un momento de reflexión sobre su pasado, piensa que su transformación, más que un despertar personal se convierte en una absolución total.
Estragos, la película que protagonizada Tom Hardy, no solo ofrece secuencias de acción espectaculares que puedes disfrutar por medio de la plataforma de Netflix.
También es una meditación sobre la redención, es por esto, que te compartimos este final explicado sobre la producción que plantea las duras consecuencias de nuestras elecciones.