Las series mexicanas se han convertido en todo un éxito, tal es el caso de ‘Yo no soy Mendoza’, creada por Fernando Gaitán, quien tiene experiencia en otros títulos como: “Yo soy Betty la fea”, “Café con aroma de mujer” y “Hasta que la plata nos separe”.
Actualmente, se encuentra dentro del Top 10 de Netflix, con la actuación estelar de Vadhir Derbez, generando grandes preguntas como ¿Dónde se grabó la serie? Es por eso que aquí en FM Globo te contamos todo lo que debes saber de la producción.
¿De qué trata ‘Yo no soy Mendoza’, el gran éxito de Netflix?
Una serie que ha cautivado a los miles de fans, con una trama donde se mezclan la comedia y el romance, pone en apuros a todos los personajes de la producción, con una actuación soberbia de Vadhir.
Te podría interesar
“Gracias a su parecido, Julián es obligado a hacerse pasar por un dueño de casino corrupto, casarse con su prometida y engañar a la mafia, pero el romance nunca fue parte del plan”, se puede leer en la sinopsis de ‘Yo no soy Mendoza’.
¿Dónde se grabó ‘Yo no soy Mendoza’?
Una producción que combinó lo mejor de México y Colombia, por lo que se ocuparon estos dos países para grabar la serie sensación de streaming, teniendo grandes locaciones que quedaron registradas en el producto final.
Te podría interesar
- Colombia
En el país sudamericano se usaron distintas locaciones en ciudades representativas de Colombia como: Bogotá y Cartagena de Indias. En diferentes barrios, entre los que destacan La Macarena, el Centro Histórico y sus alrededores.
Un ejemplo es la escena de la boda entre 'Julián/Esteban' y 'Laura Santander', utilizando el Convento Santo Domingo de Guzmán, situado a media cuadra de la Plaza mayor, siendo una de las iglesias más antiguas de Bogotá.
En Cartagena de Indias, se utilizaron bellas playas, el Teatro Adolfo Mejía, la Catedral de Cartagena, la Puerta del Reloj y diversas locaciones del exterior de la ciudad.
- México
Por su parte, en México se usaron algunas locaciones para la filmación de ‘Yo no soy Mendoza’, donde salen sitios emblemáticos de la capital mexicana. Donde se pueden ver edificios como el Reforma Capital en Av. Paseo de la Reforma.
Sin duda, ‘Yo no soy Mendoza’, además de tener una gran historia, actuaciones sobresalientes; tiene paisajes memorables en México y Colombia, siendo una producción bilateral.