Enclavado en las montañas del Estado de México, es un Pueblo Mágico que se distingue por su serenidad y belleza. Sus calles empedradas, rodeadas de naturaleza y arquitectura colonial, ofrecen una experiencia única que invita al visitante a desconectar del bullicio urbano.
Este destino no solo cautiva por su entorno, sino también por su rica historia y tradiciones que se reflejan en cada rincón. Si buscas un lugar donde la tranquilidad y la belleza se fusionan, este Pueblo Mágico del Edomex es el destino ideal para tu próxima escapada.?
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito y tranquilo del Edomex?
Malinalco se ha ganado el título de uno de los pueblos más bonitos y tranquilos del Estado de México gracias a su combinación de historia, naturaleza y arquitectura. Su zona arqueológica, ubicada en el Cerro de los Ídolos, es única en Mesoamérica, ya que fue un centro ceremonial mexica tallado directamente en la roca.
Te podría interesar
Además, el exconvento agustino del siglo XVI, con su claustro decorado con pinturas murales, añade un toque colonial que complementa la riqueza cultural del lugar. Las calles empedradas, las casas de colores y el entorno natural hacen de Malinalco un destino que invita a la contemplación y al descanso.
¿Qué comer y qué hacer en Malinalco, Edomex?
La gastronomía de Malinalco es una fusión de sabores prehispánicos y coloniales que deleitan al paladar. Platos como la trucha estilo Malinalco, rellena de ajo, jitomate, epazote, chile y mantequilla, son una especialidad local. También se pueden degustar tamales de rana, ajolote, y la tradicional barbacoa. Para el postre, las nieves artesanales de sabores como zapote negro, mamey y guanábana son imperdibles.
Te podría interesar
¿Qué hacer?
En cuanto a actividades, Malinalco ofrece diversas opciones para los visitantes. Se puede explorar la zona arqueológica de Cuauhtinchán, subir los más de 400 escalones hasta la Casa de las Águilas y disfrutar de vistas panorámicas.
El mercado local es ideal para comprar artesanías y productos frescos. Además, las festividades como las procesiones de Semana Santa y las fiestas de barrio, como la del Divino Salvador el 6 de agosto, permiten sumergirse en las tradiciones del lugar.
Créditos: @malinalcopueblomagico
¿Cómo llegar a Malinalco, Estado de México?
Llegar a Malinalco es sencillo y accesible desde diferentes puntos del Estado de México y la Ciudad de México.
Desde la Ciudad de México:
- En coche: Toma la autopista México-Toluca (Carretera Federal 15D) y sigue las señales hacia La Marquesa. Desde ahí, continúa por la carretera libre a Tenango del Valle y luego hacia Malinalco.
- En autobús: Desde la Terminal de Autobuses Poniente (Observatorio), toma un autobús hacia Tenancingo (aproximadamente 2 horas de trayecto). Desde Tenancingo, aborda un taxi o una combi colectiva que te llevará directamente a Malinalco en unos 30 minutos.
Desde Toluca:
- En coche: Toma la carretera hacia Tenango del Valle y luego sigue las indicaciones hacia Malinalco.
- En autobús: Desde la Terminal de Autobuses de Toluca, toma un autobús hacia Tenancingo. Al llegar a Tenancingo, aborda un taxi o transporte colectivo hacia Malinalco.
Desde Cuernavaca:
- En coche: Toma la carretera federal hacia Chalma, y desde ahí sigue las indicaciones hacia Malinalco.
- En autobús: Desde la terminal de autobuses de Cuernavaca, toma un autobús o una combi hacia Chalma. Desde Chalma, encontrarás taxis y transporte colectivo que te llevarán a Malinalco en menos de 20 minutos.
Con estas opciones, llegar a Malinalco es fácil y cómodo, permitiéndote disfrutar de todo lo que este encantador Pueblo Mágico tiene para ofrecer. Disfrutando de la mejor opción dentro del Estado de México.