DÓNDE IR

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Yucatán con las calles más bonitas?

Descubre cuál es el Pueblo Mágico de Yucatán con las calles más bonitas. Explora su belleza, cenotes y gastronomía en esta guía completa.

Pueblo Mágico que sí o sí debes visitar en Yucatán.
Pueblo Mágico que sí o sí debes visitar en Yucatán. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

¿Alguna vez has soñado con caminar por calles que parecen sacadas de un cuadro, donde cada esquina cuenta una historia y los colores te envuelven en un abrazo cálido? En Yucatán, los Pueblos Mágicos son joyas que combinan historia, cultura y belleza natural, pero hay uno que destaca por sus calles encantadoras que roban el aliento.

¿Cuál es el Pueblo Mágico con las Calles Más Bonitas de Yucatán?

Valladolid, conocido como “La Sultana del Oriente”, se lleva el título del Pueblo Mágico con las calles más bonitas de Yucatán. Desde 2012, este municipio ha sido reconocido por su encanto colonial, y sus calles son un reflejo vivo de su historia.

La Calzada de los Frailes, construida en el siglo XVI, es la estrella indiscutible: conecta el centro histórico con el Convento de San Bernardino de Siena y está flanqueada por casonas pintadas en tonos pastel que evocan la época virreinal, pasear por aquí al atardecer, cuando la luz suaviza los colores, es una experiencia mágica.

 El centro histórico, con la imponente iglesia de San Servasio y la plaza principal, no se queda atrás, ofreciendo un ambiente tranquilo, lleno de vida, tiendas artesanales y restaurantes que invitan a detenerse. Comparado con Izamal, cuya uniformidad amarilla es encantadora, Valladolid destaca por la variedad de colores y la autenticidad de sus callejuelas, que mezclan historia maya y colonial en cada paso.

Qué comer y qué hacer en Valladolid, Yucatán

Valladolid no solo enamora por sus calles, sino también por su gastronomía y actividades, para comer, no puedes perderte los panuchos, cochinita pibil y papadzules, platillos yucatecos que encuentras en lugares como el restaurante El Atrio, junto a la iglesia de San Servasio, o en los puestos del mercado municipal. Prueba un refrescante jugo de chaya, una planta local que da un toque único.

Además de pasear por la Calzada de los Frailes y el centro histórico, visita los cenotes cercanos como Zací, en el corazón de la ciudad, o Xkeken y Oxman, perfectos para un chapuzón en aguas cristalinas. A 45 minutos, la majestuosa Chichén Itzá te espera, mientras que Ek Balam y Cobá, a menos de 30 minutos, ofrecen una inmersión en la cultura maya con menos multitudes. Por la noche, disfruta del mapping en el Convento de San Bernardino, que narra la historia de Valladolid.

Cómo llegar a Valladolid, Yucatán

Valladolid está estratégicamente ubicado a medio camino entre Mérida y Cancún, a unas dos horas de cada una por carretera (160 km). Desde Mérida, toma la carretera 180D (de cuota) o la 180 (libre) hacia Cancún; desde Cancún, sigue la misma ruta en dirección opuesta.

También puedes llegar en autobús con ADO, que ofrece salidas frecuentes desde ambas ciudades. Si vienes de Tulum, el trayecto es de solo 45 minutos por la carretera 109, para los aventureros, el Tren Maya tiene una estación en Valladolid, conectándola con otros destinos de la península. Una vez en el pueblo, las calles son tan accesibles que caminar o rentar una bicicleta es la mejor forma de explorar.

Valladolid no solo es el Pueblo Mágico con las calles más bonitas de Yucatán, sino un destino que combina historia, gastronomía y naturaleza. Sus callejuelas coloniales, cenotes y cercanía a maravillas como Chichén Itzá lo hacen imprescindible. ¿Listo para recorrer sus calles y descubrir su magia?