¿Alguna vez te has preguntado dónde se bebe el pulque más puro y delicioso de México?, existe un Pueblo Mágico de Tlaxcala que se encuentra muy cerca de la CDMX que no solo es famoso por su gastronomía tradicional, sus paisajes al pie del volcán La Malinche o sus festivales de colores, sino porque guarda una joya líquida ancestral: el mejor pulque del país.
Este Pueblo Mágico no solo celebra la tradición con cada sorbo, también envuelve a los visitantes con aromas, sabores y cultura que difícilmente se olvidan.
¿Cuál es el Pueblo Mágico con el mejor pulque?
El destino del que todos están hablando es Huamantla, Tlaxcala, un encantador Pueblo Mágico nombrado así en 2007 y ubicado a tan solo dos horas de la CDMX. En este rincón rodeado por las faldas de La Malinche, el pulque no es solo una bebida, es parte de la identidad cultural.
Te podría interesar
Aquí, en lugares como La Casa de Don Vale, se produce un pulque artesanal único, elaborado con aguamiel fermentado de forma espontánea, al aire libre, bajo una manta de cielo. Esta técnica tradicional garantiza un sabor auténtico y una experiencia que no encontrarás en ningún otro sitio, es por eso que el pulque de Huamantla no solo refresca; cuenta historias y celebra raíces.
¿Qué puedes hacer en Huamantla?
Además de deleitarte con el mejor pulque del país, Huamantla ofrece una variedad de actividades y sabores que conquistan a todo visitante:
Te podría interesar
- Prueba el mole de matuma, un platillo local preparado con chile guajillo, maíz, carne de res y, por supuesto, pulque.
- Endulza tu visita con los tradicionales muéganos, elaborados desde los años 30 y que puedes ver cómo se preparan en talleres artesanales.
- No te pierdas los deliciosos quesos artesanales frescos o añejos, perfectos para una tabla de sabores mexicanos.
- Visita sitios históricos como el Convento Franciscano, la Parroquia de San Luis Obispo y el Museo Nacional del Títere (MUNATI).
- Conecta con la naturaleza en el Parque Nacional La Malinche o explora la Zona Arqueológica de Cacaxtla.
- Vive la tradición con sus tapetes de aserrín y flores, auténticas obras de arte efímero que adornan sus calles durante las festividades.
¿Cómo llegar a Huamantla desde CDMX?
Llegar a Huamantla desde la CDMX es muy sencillo. Si decides ir en auto, el trayecto es de aproximadamente 2 horas y media. Solo tienes que tomar la autopista México-Puebla (150D), seguir hacia Apizaco y de ahí tomar la desviación a Huamantla.
También puedes optar por el transporte público. Desde la Terminal TAPO, la línea ATAH ofrece autobuses directos con salidas frecuentes y un costo aproximado de $330 pesos, haciendo tu viaje cómodo, económico y sin complicaciones.
Escápate a Huamantla y descubre por qué el pulque sabe mejor en este hermoso Pueblo Mágico de Tlaxcala.