Guanajuato vuelve a brillar en el panorama turístico global. Este 2025, pues cinco de sus pueblos mágicos han sido nominados a los prestigiosos Premios Mágicos por Excelencias, reconocimiento que destaca experiencias únicas, proyectos culturales y sostenibilidad.
¿Qué tienen de especial estos destinos?, ¿Por qué están atrayendo la atención mundial?, a continuación te contamos por qué estos pueblos mágicos de Guanajuato podrían convertirse en tus próximos favoritos para visitar, pues cada uno guarda secretos históricos, paisajes sorprendentes y tradiciones vivas que prometen una experiencia inolvidable.
Yuriria, donde destaca el turismo sustentable y observación de aves
Ubicado al sur del estado, Yuriria ha sido nominado por su innovador proyecto Papel de Lirio y Avifauna Yurirense. Esta propuesta invita a los visitantes a adentrarse en el ecosistema del lago de Yuriria y aprender sobre el uso ecológico del lirio acuático, además, ofrece experiencias de observación de aves como la garza blanca o el pato tepalcate, fomentando la conciencia ambiental.
Te podría interesar
Para los amantes de la naturaleza, el lago Cráter La Joya, con ciclovía y sendero, es un imperdible.
Salvatierra, con una historia virreinal que cautiva
Conocido por su impresionante arquitectura colonial, Salvatierra es otro de los nominados gracias a su riqueza monumental. El Puente de Batanes, el Santuario de Nuestra Señora de la Luz y varias ex haciendas del siglo XVIII hacen de este municipio un viaje al pasado.
Te podría interesar
Es ideal para los que buscan experiencias culturales, fotografía arquitectónica o simplemente perderse entre calles llenas de historia.
Jalpa de Cánovas, donde se muestra el turismo rural en su máxima expresión
Este encantador pueblo fronterizo con Jalisco combina naturaleza, historia y producción agrícola. Su enfoque en el turismo sostenible lo ha colocado entre los favoritos de los jueces. Aquí se pueden recorrer lugares como el Ecoparque Mil Azares o refrescarse en manantiales y presas.
Por otra parte, su riqueza gastronómica lo ha convertido en parada obligada dentro del turismo de negocios en la región.
Comonfort, con la tortilla ceremonial como patrimonio gastronómico
Comonfort ha sabido destacar en el ámbito cultural por su tradicional Festival de la Tortilla Ceremonial. Este evento es una muestra viva de la cocina ancestral, donde las cocineras tradicionales comparten recetas y saberes.
Durante todo el año, los visitantes pueden disfrutar de artesanías únicas como molcajetes, visitar zonas arqueológicas y explorar talleres de arte.
Mineral de Pozos, el renacer de un pueblo fantasma
De ser un pueblo minero abandonado dos veces en la historia, Mineral de Pozos ha resurgido como un destino cultural vibrante. Su nominación se debe en gran parte al Festival de la Toltequidad, una celebración de raíces prehispánicas que incluye talleres, conciertos y arte tradicional.
Su atmósfera misteriosa, sus callejones y antiguas casonas hacen de este pueblo mágico una experiencia única.
Con estas nominaciones, Guanajuato consolida su lugar como uno de los estados más atractivos de México para el turismo nacional e internacional, ya que cada pueblo mágico nominado ofrece una combinación de historia, naturaleza, cultura y tradición que encanta a quienes los visitan, es por eso que si estás planeando tus próximas vacaciones o una escapada de fin de semana, considera estos destinos que ya están dando de qué hablar en todo el mundo.