DÓNDE IR

El pueblo mágico de Michoacán con la mejor historia

Descubre el Pueblo Mágico con más historia de Michoacán. Gastronomía local y un ambiente bohemio que enamora a todo visitante.

El pueblo mágico de Michoacán que debes visitar sí o sí.
El pueblo mágico de Michoacán que debes visitar sí o sí.Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Enclavado en las montañas del occidente mexicano, este es el Pueblo Mágico de Michoacán que se destaca por su rica historia minera, su vibrante tradición artesanal y su encanto colonial. A tan solo dos horas de la Ciudad de México, este destino ofrece una experiencia única que combina patrimonio, cultura y naturaleza.

¿Cuál es el Pueblo Mágico con mejor historia de Michoacán?

Tlalpujahua fue designado Pueblo Mágico en 2005, reconociendo su legado histórico y cultural. Durante más de tres siglos, fue un importante centro productor de oro y plata, especialmente en la mina Las Dos Estrellas, que operó entre 1899 y 1935. En su apogeo, la mina empleaba a más de 5,000 personas y era una de las principales productoras de metales preciosos en México. Sin embargo, la explotación laboral y las condiciones precarias de los trabajadores marcaron una etapa oscura en su historia.

La tragedia del 27 de mayo de 1937, cuando una avalancha de residuos mineros arrasó parte del pueblo, dejó una huella imborrable en la comunidad. A pesar de la devastación, los habitantes lograron salvar la imagen de la Virgen del Carmen, considerada un acto de fe y esperanza. Hoy en día, el Santuario del Carmen es un símbolo de resiliencia y devoción.

¿Qué comer y qué hacer en Tlalpujahua, Michoacán?

Gastronomía local

La cocina de Tlalpujahua refleja la riqueza de su tierra y tradiciones. Entre sus platillos destacan las corundas (tamales de maíz), el pavo en mole, las sopas de hongos silvestres, el pan de pulque y el pan de pucha, un dulce típico de la región.

Actividades turísticas

  • Fábricas de esferas navideñas: Tlalpujahua es conocida como la "Capital Mundial de la Esfera" debido a su tradición en la fabricación de adornos navideños de vidrio soplado y pintados a mano. Cada año, la Feria de la Esfera atrae a miles de visitantes interesados en adquirir estos productos artesanales.
  • Museo de la Mina Las Dos Estrellas: Este museo ofrece una visión profunda de la historia minera de la región, exhibiendo herramientas, documentos y una réplica del socavón original.
  • Fiestas y festivales: Durante todo el año, Tlalpujahua celebra diversas festividades, incluyendo el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido, que se lleva a cabo en octubre y atrae a cineastas y aficionados del género.

¿Cómo llegar a Tlalpujahua, Michoacán?

Tlalpujahua se encuentra a aproximadamente 171 km de la Ciudad de México, lo que equivale a unas 2 horas y 20 minutos en automóvil. Desde Morelia, la capital de Michoacán está a unos 134 km, es decir, alrededor de 1 hora y 30 minutos en coche. Además, está a solo 10 km de El Oro, Estado de México, otro Pueblo Mágico que comparte una historia minera similar. 

Para quienes prefieren el transporte público, existen autobuses que conectan a Tlalpujahua con ciudades cercanas. Es recomendable verificar los horarios y rutas disponibles antes de planificar el viaje.

Tlalpujahua es un destino que combina historia, cultura y belleza natural, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en el corazón de Michoacán. Ya sea por su legado minero, su tradición artesanal o su hospitalidad, este Pueblo Mágico merece ser explorado y apreciado.