La muerte del papa Francisco a los 88 años ha conmocionado al mundo y reavivado antiguas profecías, como las de Nostradamus, que parecen vincular al pontífice argentino con el ‘el fin del mundo’.
La elección como el primer papa latinoamericano, nacido en Argentina, a la que él mismo llamó ‘el fin del mundo’ por su lejanía geográfica en combinación con las profecías del vidente francés, han generado interés y para algunos preocupación.
Pues la asociación de la expresión y lo qué predijo Nostradamus sobre su fallecimiento, causan bastante revuelo.
Te podría interesar
¿Por qué llaman al Papa Francisco el hombre del 'fin del mundo'?
El apodo de ‘hombre del fin del mundo’ surgió cuando Jorge Mario Bergoglio, al ser elegido Papa en 2013, habló sobre su origen argentino como proveniente ‘del fin del mundo’.
Esta frase, esta cargada de simbolismo, pues resonó entre los fieles y los estudiosos de profecías, ya que Argentina, que está ubicada en el extremo sur del continente americano, representa para muchos una metáfora geográfica y espiritual.
Te podría interesar
Además, su condición de primer papa jesuita y su liderazgo en tiempos de crisis global como pandemias y conflictos, lo han vinculado con predicciones apocalípticas, incluyendo las de San Malaquías, que señalan a un último pontífice antes del Juicio Final.
La salud frágil del papa Francisco, especialmente en 2025, intensificó estas especulaciones, alimentando debates sobre su legado y el futuro de la Iglesia Católica y es hoy, 21 de abril de 2025 que la profecía de Nostradamus resurge tras muerte del pontífice.
¿Qué dijo Nostradamus sobre la muerte del Papa Francisco?
Nostradamus, el célebre astrólogo del siglo XVI, escribió en su libro Las Profecías cuartetas que muchos interpretan como vaticinios de eventos históricos.
Una de ellas, según estudiosos, alude a la muerte de un “pontífice muy anciano”, lo que encaja con los 88 años de Francisco al fallecer.
La cuarteta menciona: “Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, de él se dirá que debilita su sede, pero mucho tiempo estará sentado”.
Algunos creen que esto predice no solo la muerte de Francisco, sino la llegada de un sucesor controvertido, posiblemente un “Papa Negro”, término que podría referirse a un pontífice africano o jesuita.
La muerte del Papa Francisco no solo marca el fin de un papado histórico, sino que abre la puerta a reflexiones profundas sobre fe, profecías y el rumbo de la Iglesia ¿se cumplirán las visiones de Nostradamus?
La mención de un cambio radical en el Vaticano tras la muerte de un papa ha captado la atención mundial, especialmente tras la muerte del papa Francisco este 21 de abril de 2025.