México está lleno de rincones fascinantes que mezclan historia, cultura y naturaleza. Entre ellos, los Pueblos Mágicos ofrecen experiencias únicas sin tener que viajar muy lejos.
Si estás pensando en una escapada de Semana Santa o simplemente quieres desconectarte unos días, aquí tienes cinco opciones ideales para disfrutar en familia o con amigos.
¿Qué ofrece Valle de Bravo a solo dos horas de la capital?
Ubicado en el Estado de México, Valle de Bravo es una joya natural y arquitectónica que combina montaña, lago y un pintoresco centro histórico. Este destino es perfecto tanto para quienes buscan adrenalina como para quienes desean descansar.
Te podría interesar
En este pueblo mágico puedes volar en parapente, remar en kayak o hacer senderismo. Además, la cascada Velo de Novia es uno de sus lugares más visitados, ideal para tomar fotos espectaculares.
La gastronomía local también merece una mención especial. Los visitantes pueden disfrutar de trucha preparada al mojo de ajo, tamales de charal o un delicioso queso fundido con flor de calabaza.
Te podría interesar
¿Por qué Tepoztlán es considerado un lugar místico?
A solo 45 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán, en el estado de Morelos, es famoso por su ambiente espiritual. Muchos creen que es un sitio con energía especial, lo cual lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan relajarse. Una de las actividades favoritas es subir al cerro del Tepozteco.
No te vayas de este pueblo mágico sin probar una nieve artesanal de pétalos de rosa o los tradicionales itacates, una especie de gorditas rellenas con sabores locales.
¿Qué tiene de especial Real del Monte, en Hidalgo?
Conocido también como Mineral del Monte, este pueblo fue uno de los centros mineros más importantes durante la época colonial. Su arquitectura conserva un aire británico, resultado de la influencia de los mineros ingleses que llegaron al lugar. Entre sus atractivos se encuentra el panteón inglés y la mina de Acosta, que ofrece recorridos guiados bajo tierra.
Además, los pastes, empanadas saladas de origen británico adaptadas a la cocina mexicana, son una delicia que no puedes dejar de probar en tus vacaciones.
¿Qué otras opciones para viajar en vacaciones hay cerca de CDMX?
Dos pueblos mágicos más merecen una visita: Atlixco, en Puebla, conocido por sus viveros, sus platillos típicos como el pipián rojo y el ambiente festivo del Mercado Benito Juárez; y Tlayacapan, en Morelos, famoso por su arquitectura colonial y sus carnavales tradicionales.