¿Te imaginas un viaje donde cada parada sea una nueva experiencia para tu paladar? El Estado de México no solo presume paisajes de postal, arquitectura colonial y tradiciones milenarias. Según la inteligencia artificial, hay tres Pueblos Mágicos donde la comida no solo es buena… es inolvidable.
Ya sea que te derritas con un taco bien hecho o que busques platillos con historia, estos destinos te harán salivar desde el primer bocado. Descubre cuáles son los rincones mexiquenses donde comer se vuelve una experiencia mágica. Spoiler: después de conocerlos, vas a querer volver solo por el antojo.
Mejores Pueblos Mágicos del Estado de México para comer más rico
-
Metepec: tradición, arte y un sazón único
Conocido por su famoso Árbol de la Vida, Metepec también brilla por su cocina local: aquí puedes probar tacos de chorizo verde, una especialidad regional que combina sabores intensos y colores vibrantes. ¿Prefieres algo más tradicional? El tamal de ollita, relleno con salsa espesa y carne, es una joya poco conocida fuera del Edomex, para acompañar, pide un atole de guayaba o de galleta, y remata con un pan artesanal del pueblo.
Te podría interesar
Y si buscas una experiencia culinaria elevada, visita restaurantes como La Casa de los Murmullos o Amaranta, donde la gastronomía mexicana se reinventa con elegancia sin perder sus raíces.
-
El Oro: nostalgia y sabor en cada plato
El Oro, con su encanto europeo, también ofrece una de las mejores cocinas del Edomex, el día puede comenzar con barbacoa tradicional en el mercado, seguida por unas carnitas estilo El Oro, doradas, jugosas y acompañadas de salsas hechas en casa.
Te podría interesar
¿Antojo de algo dulce? La Dulcería Los Refranes y los panes de horno son una parada obligada, este pueblo combina a la perfección la calidez de su gente con sabores reconfortantes que saben a hogar.
-
Valle de Bravo: sabores irrepetibles frente al lago
Entre montañas y agua, Valle de Bravo ofrece una oferta gastronómica vibrante, puedes encontrar desde truchas al ajillo o empapeladas recién pescadas, hasta tlacoyos con nopales, frijol y queso fresco servidos al instante en los mercados locales.
No te pierdas la cecina vallesana con guacamole y tortillas hechas a mano, un manjar que sabe aún mejor con vista al lago. ¿Dónde comer? Los Pericos, literalmente sobre el agua, o los puestos del zócalo para una experiencia más callejera pero igual de sabrosa.
¿Qué hacer en el Estado de México?
Además de comer delicioso, el Estado de México ofrece muchas actividades para todos los gustos. En Metepec, puedes explorar talleres artesanales y comprar figuras de barro únicas. En El Oro, recorre su antiguo teatro y pasea por calles que te transportan a otra época. Y en Valle de Bravo, no te pierdas los paseos en lancha, vuelos en parapente o caminatas por sus bosques.
Cada pueblo mágico tiene su propio encanto, pero todos comparten algo en común: su capacidad para conquistar por el estómago. Si estás planeando una escapada, haz que tu itinerario incluya tiempo para probar, saborear y repetir estos platillos de los pueblos mágicos del Edomex.