DÓNDE IR

3 cosas que debes hacer en Valle de Bravo, el pueblo mágico más bonito del Edomex

Valle de Bravo ofrece una combinación perfecta de aventura, naturaleza y cultura.

Estas son las mejores actividades que puedes hacer en Valle de Bravo.
Estas son las mejores actividades que puedes hacer en Valle de Bravo.Créditos: Foto: Instagram @valledebravomex
Escrito en NOTICIAS el

Ubicado a poco más de dos horas de la Ciudad de México, Valle de Bravo es uno de los destinos más cautivadores del Estado de México, este Pueblo Mágico combina naturaleza, cultura y aventura en un entorno de calles empedradas, arquitectura colonial y paisajes que invitan a la desconexión, ya sea para una escapada de fin de semana o unas vacaciones más largas, aquí te presentamos tres actividades esenciales que no puedes dejar pasar en tu visita.?

¿Qué hacer en Valle de Bravo?

Navega por el lago y disfruta de deportes acuáticos

El lago de Valle de Bravo, también conocido como presa Miguel Alemán, es el corazón del pueblo y uno de sus principales atractivos, aquí puedes alquilar lanchas para paseos tranquilos o aventurarte con deportes como el esquí acuático y el jetsurf, una tabla motorizada que te permite deslizarte sobre el agua, para los amantes de la navegación, el Club de Vela Santa María ofrece equipos para practicar velerismo, sin necesidad de experiencia previa.

Además, es el escenario perfecto para disfrutar de una comida en los restaurantes flotantes o participar en las lunadas, paseos nocturnos en embarcaciones que ofrecen una experiencia mágica bajo las estrellas.

Explora la naturaleza: cascadas, parapente y mariposas monarca

Valle de Bravo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, la cascada Velo de Novia, con una caída de 35 metros, es un espectáculo impresionante rodeado de senderos ideales para caminatas o paseos a caballo.

Para quienes buscan emociones fuertes, el Parque Monte Alto ofrece la oportunidad de volar en parapente, ala delta o ultraligero desde su mirador, brindando vistas panorámicas del lago y los bosques circundantes.

Entre noviembre y marzo, no te pierdas la migración de la mariposa monarca en los santuarios cercanos, este fenómeno natural, donde millones de mariposas llegan desde Canadá, es una experiencia única que puedes vivir en los bosques protegidos de la región.

Sumérgete en la cultura local: artesanías, gastronomía y tradiciones

El centro histórico de Valle de Bravo es perfecto para pasear y descubrir su riqueza cultural, en el Mercado de Artesanías, ubicado a pocas cuadras de la plaza principal, encontrarás textiles bordados, cerámica, utensilios de madera y piezas de hierro forjado elaboradas por artesanos locales.

La gastronomía vallesana es otro de sus encantos, no dejes de probar la barbacoa, la cecina y la trucha, acompañadas de una "sambumbia", bebida fermentada de piña y piloncillo.

Además, Valle de Bravo celebra diversas festividades a lo largo del año, como el Festival Vallesano en marzo, que incluye actividades deportivas, cabalgatas y exposiciones artísticas y gastronómicas.

Valle de Bravo ofrece una combinación perfecta de aventura, naturaleza y cultura, ya sea navegando por su lago, explorando sus bosques o disfrutando de su rica tradición artesanal y culinaria, este Pueblo Mágico te espera con experiencias inolvidables, como las 3 cosas que en nuestra opinión tienes que hacer.