TRATAMIENTOS EFECTIVOS

Las claves para eliminar las patas de gallo del rostro después de cumplir 50 años

Hoy existen múltiples opciones para suavizar estas líneas, sin embargo, los expertos coinciden en que no se trata de eliminar las arrugas por completo, sino de tratarlas con naturalidad.

Patas de gallo después de los 50.
Patas de gallo después de los 50.Créditos: Freepik.
Escrito en NOTICIAS el

Con el paso del tiempo, el rostro comienza a reflejar las huellas de la experiencia. Las llamadas “patas de gallo”, esas líneas finas que aparecen en la comisura de los ojos, son una de las señales más comunes del envejecimiento cutáneo

Aunque suelen aparecer desde los 30, es después de los 50 cuando se hacen más visibles y profundas. Pero, ¿por qué se forman y qué se puede hacer para atenuarlas sin perder la expresión natural del rostro?

Las patas de gallo pueden ser tratadas, pero también aceptadas como parte del encanto de una mirada madura. Fuente: Freepik. 

Las patas de gallo no son más que arrugas dinámicas: aparecen en las zonas donde los músculos faciales se contraen con más frecuencia. Reír, entrecerrar los ojos o gesticular con emoción son acciones que activan los músculos del contorno ocular. Con los años, la piel pierde colágeno, elasticidad e hidratación, haciendo que esas líneas se marquen incluso en reposo.

¿De qué manera influyen tus hábitos diarios en la aparición de las patas de gallo?

Factores como la exposición al sol, la contaminación, el tabaquismo o incluso una hidratación inadecuada pueden acelerar este proceso. Y aunque son parte del envejecimiento natural, cada vez más personas buscan atenuarlas sin perder su expresividad. La buena noticia es que existen tratamientos estéticos seguros y personalizados que permiten suavizarlas.

¿Qué tratamientos estéticos son más efectivos para reducir estas arrugas manteniendo una mirada natural?

Hoy existen múltiples opciones para suavizar estas líneas: desde cremas con ácido hialurónico y retinol, hasta tratamientos más avanzados como toxina botulínica o láser. Sin embargo, la clave para lograr resultados armoniosos está en un enfoque profesional y personalizado.

Hoy existen múltiples opciones para suavizar las patas de gallo. Fuente: Freepik.

Neuromoduladores

Este tratamiento relaja los músculos responsables de las arrugas sin congelar las expresiones.

  • Duración: hasta 4 meses.
  • Beneficio: mirada más descansada sin rigidez facial.
  • Extra: previene la aparición de arrugas más profundas.

Redensificación facial

Ideal si además de las líneas hay piel deshidratada o fina en el contorno de ojos.

  • Duración: visible en pocas semanas.
  • Beneficio: hidrata, reafirma y mejora la calidad de la piel.

Ácido hialurónico

Para casos con pérdida de volumen, el relleno con ácido hialurónico permite atenuar las arrugas y rejuvenecer la zona.

  • Duración: entre 6 y 12 meses.
  • Beneficio: restaura volumen y naturalidad.
La clave está en el autocuidado. Fuente: Freepik.

¿Se pueden prevenir las patas de gallo del rostro?

Aunque no se pueden evitar las patas de gallo por completo, sí es posible retrasar su aparición con cuidados diarios:

  • Usa protector solar todos los días, incluso si está nublado.
  • Aplica contorno de ojos con ingredientes como retinol, antioxidantes o ácido hialurónico.
  • Usa gafas de sol para evitar entrecerrar los ojos.
  • Mantén una alimentación equilibrada y evita el tabaco.

En muchos casos, las patas de gallo no son la única preocupación en la zona ocular. Ojeras, bolsas o flacidez también pueden alterar la expresión. Por eso, lo ideal es consultar con un especialista en medicina estética que te acompañe en un tratamiento a medida.