El pueblo mágico, Sisal, conocido por su naturaleza y encanto histórico, podría enfrentar un cambio en su estatus actual. El tema ha despertado preocupaciones por loa habitantes y visitantes frecuentes.
Aunque todavía no hay una decisión definitiva, ya circulan versiones que ponen en duda su permanencia como Pueblo Mágico. Quédate que te contamos que es lo que se sabe hasta ahora.
¿Qué significa ser nombrado Pueblo Mágico?
Ser nombrado Pueblo Mágico significa formar parte de un programa federal que reconoce a localidades con riqueza natural, cultural e histórica. Este distintivo impulsa el turismo y promueve el desarrollo local.
Te podría interesar
Además de visibilidad, el nombramiento permite acceder a apoyos para conservar tradiciones, infraestructura y patrimonio. Es un reconocimiento al valor simbólico del lugar.
¿Cuándo fue nombrado Sisal como pueblo mágico?
Sisal fue nombrado como Pueblo Mágico el 1 de diciembre de 2020 por la Secretaría de Turismo de México. Su riqueza natural, histórica y cultural lo hizo destacar entre las nuevas incorporaciones.
Te podría interesar
Desde entonces, ha atraído más visitantes y atención nacional. Sin embargo, hoy su permanencia en el programa está siendo cuestionada.
¿Sisal dejará de ser Pueblo Mágico?
Sisal, en Yucatán, podría perder su título de Pueblo Mágico debido a una revisión federal en curso. Parte de la comunidad ha señalado que el nombramiento fue impuesto y no se sienten representados por él.
Además, el crecimiento turístico ha traído impactos ambientales y tensiones locales. La decisión final dependerá de si cumple con los criterios establecidos por la Secretaría de Turismo.