Pulso, la nueva serie de Netflix que ya se perfila como la sucesora espiritual de Grey’s Anatomy, con una fórmula que combina talento joven, dilemas éticos, intensidad emocional y una narrativa ágil pensada para el espectador de hoy.
Las series de hospitales siguen ganando terreno en las plataformas de streaming, con historias cargadas de drama, emociones, decisiones de vida o muerte y relaciones que se tejen entre quirófanos y pasillos.

Desde hace años, este subgénero ha logrado consolidarse como uno de los más exitosos en la pantalla chica y si bien Grey’s Anatomy ha sido la reina indiscutida durante casi dos décadas, todo apunta a que esta nueva producción podría tomar la posta.
Te podría interesar
Creada por la guionista Zoe Robyn y con la producción ejecutiva de Carlton Cuse, Pulso se desarrolla en el ficticio Maguire Medical Center, ubicado en la ciudad de Miami. Allí, un grupo de médicos residentes se enfrenta diariamente a urgencias médicas de alto riesgo mientras intentan sobrellevar sus propias crisis personales.
¿Qué temas toca la serie que la hacen tan cercana a la vida de muchos espectadores?
A lo largo de sus episodios, la serie aborda temas sensibles y cargados de tensión como una acusación por acoso sexual y los efectos de un huracán devastador sobre la infraestructura del hospital y sus trabajadores. Estas tramas, aunque podrían parecer inspiradas en hechos concretos, son pura ficción.
Te podría interesar
¿Por qué tantos creen que Pulso está basada en hechos reales si es pura ficción?
A pesar de las especulaciones, Pulso no está basada en hechos reales. Lo que muchos espectadores perciben como una recreación de situaciones verídicas es en realidad, una historia completamente inventada.
Los creadores han dejado en claro que la intención fue crear un universo narrativo original, aunque anclado en problemáticas que resultan familiares y verosímiles para el espectador.
Pulso se suma así al linaje de dramas médicos como Grey’s Anatomy, que aprovechan el entorno hospitalario como escenario para historias cargadas de emoción, sin apegarse a hechos documentados.
¿Cómo logra Pulso transmitir realismo sin haber sido inspirada en ningún caso documentado?
La fuerza de sus personajes, el ritmo vertiginoso de las urgencias y los dilemas éticos son los ingredientes que explican su éxito.
Con una mirada humana sobre la vida en los hospitales, Pulso logra conectar emocionalmente con el público, aún sin contar una historia real. Y en ese realismo emocional radica su mayor logro.