La serie de Netflix Adolescencia ha cautivado a la audiencia con su realismo y su innovador estilo de filmación. Sin embargo, hay un pequeño detalle que pasó desapercibido para la mayoría de los espectadores, hasta que el propio Owen Cooper lo confesó. Durante la grabación de una de las escenas del Episodio 3, el actor cometió un error inesperado que, en lugar de arruinar la toma, le dio un toque aún más genuino a la historia.
¿Cuál fue el error que cometió Owen Cooper durante las grabaciones de Adolescencia?
Durante la grabación del Episodio 3, Owen Cooper se encontraba agotado físicamente debido a la intensidad de las escenas y el estilo de filmación en plano secuencia. En un momento inesperado, no pudo evitar bostezar en plena toma, un gesto que no estaba contemplado en el guion. Lo sorprendente es que Erin, la actriz que interpreta a la psicóloga en la serie de Netflix, reaccionó rápidamente improvisando una línea: "¿Te estoy aburriendo?".
Esta respuesta inesperada tomó por sorpresa a Cooper, quien soltó una sonrisa espontánea. En lugar de descartar la escena, el director decidió mantenerla en la versión final, lo que añadió una autenticidad única a la interacción entre los personajes y reforzó la inmersión del público en la historia.
Te podría interesar
¿Cómo está grabada la serie de Netflix Adolescencia?
Uno de los aspectos más impactantes de Adolescencia es su técnica de filmación en plano secuencia, un recurso cinematográfico que evita los cortes visibles para dar la sensación de que la historia se desarrolla en tiempo real. Esta metodología, similar a la utilizada en la película 1917, requirió meses de planificación y una coordinación precisa del equipo técnico y actoral.
El director Philip Barantini explicó que, para lograr esta fluidez, se emplearon herramientas como drones, los cuales permitieron capturar tomas continuas y acompañar los movimientos de los personajes sin interrupciones. Una de las escenas más destacadas es aquella en la que Jamie camina desde su escuela hasta su casa, un trayecto que fue filmado en una sola toma gracias a un minucioso trabajo de coreografía y manejo de cámara.
Te podría interesar
Jack Thorne, guionista de la serie, señaló que el uso del dron fue fundamental para lograr una filmación más libre y dinámica, permitiendo que la tensión del momento se transmitiera sin interrupciones. Esta técnica ha sido clave para que la audiencia se sienta inmersa en la historia y conecte emocionalmente con los personajes.
Gracias a su innovadora cinematografía y a pequeños detalles como el error de Owen Cooper, la serie Adolescencia de Netflix se ha consolidado como un éxito en la plataforma de streaming.