PRÓXIMO DESTINO

Oaxaca tiene los mejores pueblos mágicos: ¿qué hacer en cada uno de ellos?

Uno de los estados más bellos de México, conocido también como ‘Tierra de Dioses’, resguarda los rincones mágicos más impresionantes que debes conocer sí o sí en 2025.

Oaxaca tiene los mejores pueblos mágicos: ¿qué hacer en cada uno de ellos?
Oaxaca tiene los mejores pueblos mágicos: ¿qué hacer en cada uno de ellos?Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Oaxaca es un estado lleno de magia, cultura y aventura, y sus Pueblos Mágicos son prueba de ello, pues cada uno ofrece experiencias únicas, desde paisajes naturales impresionantes hasta tradiciones ancestrales.

Si estás planeando un viaje inolvidable, aquí en FM Globo, te decimos qué hacer en cada uno de estos destinos encantadores.

¿Qué hacer en Capulálpam de Méndez? 

Capulálpam de Méndez es un paraíso escondido en la Sierra Norte de Oaxaca, este Pueblo Mágico es ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, no te pierdas:

  • Explorar sus bosques en una caminata o en bicicleta.
  • Visitar el Templo de San Mateo, una joya arquitectónica del siglo XVI.
  • Disfrutar de terapias tradicionales en su centro de medicina indígena.
  • Probar el mezcal artesanal y la deliciosa gastronomía local.

¿Qué hacer en Huautla de Jiménez?

Huautla de Jiménez es conocido por su misticismo y su conexión con la cultura mazateca, aquí, la aventura y la espiritualidad se mezclan:

  • Adentrarte en las Cuevas de Carlos, famosas por sus rituales ancestrales.
  • Conocer la Casa de María Sabina, curandera legendaria de la región.
  • Disfrutar del ecoturismo en sus cascadas y montañas.
  • Degustar el pan de yema y el café local, de fama internacional.

¿Qué hacer en Santa Catarina Juquila?

Santa Catarina Juquila es un destino de fe y belleza natural, miles de peregrinos visitan cada año su santuario, pero hay mucho más:

  • Visitar el Santuario de la Virgen de Juquila, uno de los más importantes de México.
  • Recorrer sus paisajes montañosos y cascadas escondidas.
  • Comprar artesanías textiles hechas por manos oaxaqueñas.
  • Probar el mole negro y otros platillos típicos de la región.

¿Qué hacer en Mazunte?

Mazunte es sinónimo de playa, ecoturismo y relax, este Pueblo Mágico es perfecto para desconectarse y disfrutar del Pacífico:

  • Visitar el Centro Mexicano de la Tortuga y aprender sobre conservación.
  • Tomar el sol en Playa Mermejita, una de las más hermosas de Oaxaca.
  • Hacer un recorrido en kayak para avistar delfines y ballenas (en temporada).
  • Disfrutar de un masaje con productos naturales en alguno de sus spas eco-friendly.

¿Qué hacer en San Pedro y San Pablo Teposcolula?

San Pedro y San Pablo Teposcolula es un tesoro colonial mixteco, aquí la historia y la cultura se respiran en cada rincón:

  • Admirar el Templo de San Pedro y San Pablo, una obra maestra del siglo XVI.
  • Recorrer la Capilla de Santa Gertrudis, con su impresionante arquitectura.
  • Explorar el mercado local y probar el mole mixteco.
  • Pasear por sus calles empedradas llenas de tradición.

¿Qué hacer en San Pablo Villa de Mitla?

San Pablo Villa de Mitla es famoso por sus zonas arqueológicas y su vibrante cultura zapoteca, estos son los lugares que no puedes perderte:

  • Explorar la Zona Arqueológica de Mitla, con sus increíbles grecas talladas en piedra.
  • Visitar el Museo Frisell, que exhibe piezas prehispánicas.
  • Comprar textiles y artesanías en el mercado local.
  • Probar el mezcal de la región, considerado de los mejores del mundo.

Cada uno de estos Pueblos Mágicos de Oaxaca tiene algo especial que ofrecer, ya sea aventura, espiritualidad, historia o un momento relajante, sin duda alguna, son los 6 destinos turísticos de ‘La tIerra de Dioses’ que debes conocer sí o sí en 2025.