Durante los próximos días, México experimentará un notable descenso en las temperaturas debido a la llegada del frente frío 36, el cual también generará rachas de viento de hasta 110 km/h en algunas entidades, así como lluvias en el sureste del país.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes 18 de marzo el fenómeno se desplazará sobre el noroeste y norte del país, interactuando con un canal de baja presión, además de corrientes en chorro polar y subtropical.
Este sistema afectará principalmente a los estados del norte y noroeste, con un marcado descenso en la temperatura, especialmente en Durango y Chihuahua, donde las mínimas alcanzarán valores de hasta -15 °C en zonas montañosas.
Te podría interesar
¿Cómo será el pronóstico semanal en los estados de México?
Martes 18 de marzo
- Descenso de temperaturas en el noroeste y norte del país.
- Rachas de viento de hasta 110 km/h en Chihuahua y de 70 a 90 km/h en Sonora y Durango.
- Mínimas de entre -15 y -10 °C en Durango.
Miércoles 19 de marzo
- Durango: Temperaturas de -15 a -10 °C.
- Chihuahua: Mínimas de -10 a -5 °C.
- Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla: Temperaturas de -5 a 0 °C.
Jueves 20 de marzo
- Se mantienen temperaturas de -15 a -10 °C en Durango y de -10 a -5 °C en Chihuahua.
- Se suman Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca a los estados con mínimas de -5 a 0 °C.
- El frente frío se desplazará hacia el Golfo de México y el sureste, generando lluvias fuertes en esas regiones.
- Evento de “Norte” intenso en el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Viernes 21 de marzo
- El frente frío 36 se moverá hacia la Península de Yucatán, provocando lluvias e intervalos de chubascos en el sureste.
- Se prevé un gradual aumento de las temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.
¿Qué recomiendan las autoridades ante el descenso de temperaturas?
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Asegurar objetos y estructuras debido a las fuertes rachas de viento.
- Extremar precauciones al conducir en zonas con neblina o carreteras congeladas.
- Evitar el uso de braseros o anafres en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
Con el paso del frente frío 36, se espera que las condiciones climáticas comiencen a mejorar hacia el fin de semana. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre los cambios en el pronóstico del clima a través del SMN y la Conagua.