SERIES Y PELÍCULAS

Medusa: 4 cosas que no sabías de la serie más vista de Netflix

Descubre los secretos detrás de la serie colombiana que arrasa en streaming y entérate por qué es la producción más vista del momento.

Medusa: 4 cosas que no sabías de la serie más vista de Netflix.
Medusa: 4 cosas que no sabías de la serie más vista de Netflix.Créditos: @manolocardona / @juana_acosta / @carlos1torres1 / Stock Canva / Netflix
Escrito en NOTICIAS el

La serie Medusa se ha convertido en el fenómeno del momento en Netflix, posicionándose como la producción de habla no inglesa más vista en la plataforma a nivel mundial.

Se trata de una intrigante historia colombiana que ha capturado la atención de millones de espectadores, consolidándose como un referente en el género thriller y aquí en FM Globo te contamos cuatro cosas que quizás no sabías de esta apasionante serie que combina poder, secretos, desafíos y adrenalina.

1. ¿Cuál es la historia detrás de la serie Medusa?

Medusa es una producción colombiana creada por Said Chamié y Claudia Sánchez, dirigida por Felipe Cano y María Gamboa, la trama sigue la vida de Bárbara Hidalgo interpretada por Juana Acosta, una influyente empresaria de la costa atlántica colombiana que enfrenta un intento de asesinato en altamar.

A partir de ese momento, la protagonista cuenta con la ayuda del detective Danger Carmelo, interpretado por Manolo Cardona, para descubrir al culpable, que parece estar en su propio círculo familiar.

La serie destaca por sus elementos de suspenso, drama y erotismo, logrando mantener al espectador al filo del asiento, además, cuenta con un elenco de lujo, con la participación de actores reconocidos como Sebastián Martínez, Diego Trujillo, Mabel Moreno, Carlos Torres, Biassini Segura, entre otros.  

2. ¿Porqué es la serie más vista en Netflix?

A tan solo una semana de su estreno, Medusa se convirtió en la producción de habla no inglesa más vista en el mundo, con un total de 6,8 millones de vistas entre el 5 y el 9 de marzo de 2025.

La serie logró el puesto número uno en más de quince países, incluidos España, Rumania, Chile, Costa Rica, Ecuador y, por supuesto, Colombia.

Además, Medusa se encuentra entre las diez series más vistas en un total de 68 territorios distribuidos en los cinco continentes. Incluso ha conquistado mercados poco habituales para producciones latinas, como India, Sri Lanka, Nigeria, Bangladesh y Marruecos, esto demuestra el gran impacto global que ha tenido la serie en tan poco tiempo. 

3. ¿Dónde se grabó Medusa?

Medusa se rodó en escenarios emblemáticos de Barranquilla y Santa Marta, ciudades que reflejan la belleza y riqueza cultural de la costa atlántica colombiana.

Las imponentes paisajes y la atmósfera caribeña aportan un toque único que enriquece la narrativa de la serie, convirtiéndola en una experiencia visual cautivadora. 

4. ¿Por qué se llama Medusa?

El nombre de la serie hace referencia al mito de la figura mitológica Medusa, conocida por convertir en piedra a quienes la miraban a los ojos, en este contexto, simboliza el poder destructivo de los secretos familiares que salen a la luz, afectando a todos los involucrados.

Además, la trama está llena de personajes cuyas acciones y decisiones pueden dejar a cualquiera paralizado, al igual que la mirada de Medusa.

Con este nuevo éxito, la productora TIS reafirma su capacidad de generar contenidos de alto impacto a nivel mundial, después del fenómeno de Perfil falso, ahora con Medusa, se consolida como un referente en la industria del entretenimiento en habla hispana.