TRÁMITES

Pensión IMSS: ¿Cómo queda el pago para quienes son de la ley 93 en febrero 2025?

Conoce cuánto dinero te toca con las nuevas modificaciones al pago de la pensión para este 2025.

Pensión IMSS, aumenta el pago para adultos mayores.
Pensión IMSS, aumenta el pago para adultos mayores. Créditos: @imss.bienestar | Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Si eres uno de los trabajadores pensionados bajo la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ¡tienes buenas noticias! En febrero de 2025, se aplicará un ajuste significativo en la pensión mínima garantizada. Esto es una excelente noticia para quienes reciben esta pensión, ya que el aumento en el monto les permitirá mejorar su calidad de vida. En este artículo, te explicamos cómo se calcula esta pensión y qué cambios puedes esperar si ya estás recibiendo este beneficio.

¿Cómo se calcula el pago de la pensión IMSS?

La pensión mínima garantizada del IMSS es un monto básico de ingresos que asegura una pensión para aquellos trabajadores que no alcanzaron a cotizar las semanas necesarias o cuyo salario fue bajo durante su vida laboral. Este ingreso se ajusta anualmente con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que garantiza que las pensiones mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.

El cálculo de la pensión mínima garantizada se basa en varios factores clave:

  • Edad: El porcentaje de la pensión varía según la edad en la que te jubilas. Por ejemplo, si te pensionas a los 60 años, recibirás el 75% del monto calculado. Si lo haces a los 65 años, recibirás el 100%.
  • Semanas cotizadas: Para acceder a la pensión bajo la Ley 73, es necesario haber cotizado al menos 500 semanas. Este requisito es crucial para poder obtener los beneficios establecidos por el IMSS.
  • Salario: El monto de la pensión también depende del salario promedio de los últimos 5 años de trabajo. Cuanto mayor haya sido tu salario, mayor será el monto de la pensión.

¿Cuánto pagarán de la pensión del IMSS para pensionado bajo la Ley 73?

A partir del 1 de febrero de 2025, aquellos trabajadores que inicien su trámite de pensión recibirán una pensión mínima garantizada de 9,412 pesos mensuales. Este ajuste representa un aumento en comparación con los 8,404 pesos mensuales que reciben los pensionados que ya habían tramitado su pensión antes de esa fecha.

Es importante tener en cuenta que la pensión mínima garantizada solo se aplica a aquellos que no lograron acumular las semanas cotizadas necesarias o que tienen una pensión calculada inferior al salario mínimo. Este ajuste tiene como objetivo proteger a los pensionados frente a la inflación, asegurando que el monto sea suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Con el aumento de la pensión mínima garantizada, el IMSS busca brindar mayor seguridad económica a los trabajadores que no lograron una pensión más alta, garantizando que todos los pensionados reciban una cantidad que supere el salario mínimo, lo cual es crucial para mejorar su bienestar.