AYUDA ECONÓMICA

Nuevo programa del Bienestar te da 2 mil pesos si eres mujer y tienes entre 18 y 59 años

El programa Tarjeta Violeta Bienestar buscan reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de mujeres en situación vulnerable.

Fuente: Producción FM Globo
Cómo formar parte del programa Tarjeta Violeta Bienestar.Fuente: Producción FM Globo
Escrito en NOTICIAS el

El programa Tarjeta Violeta Bienestar es una iniciativa del estado de Guerrero que busca apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, otorgándoles 2 mil pesos bimestrales, así como otros beneficios relacionados con la educación, la salud y el empleo.

¿Quiénes pueden ser beneficiarias de la Tarjeta Violeta Bienestar?

Para acceder a este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 59 años con 11 meses.
  • Estar en situación de vulnerabilidad.
  • Ser soltera.
  • Ser víctima de violencia.
  • Tener hijos estudiando hasta tercer año de preparatoria.
  • Residir en alguno de los municipios del estado de Guerrero donde aplica el programa.

¿En qué municipios se entrega la Tarjeta Violeta Bienestar?

La Tarjeta Violeta Bienestar está disponible en los siguientes municipios de Guerrero:

  • Acapulco de Juárez
  • Chilpancingo
  • Zihuatanejo
  • Taxco
  • Iguala
  • Tlapa
  • Malinaltepec
  • Ometepec
  • Coyuca de Benítez, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

Las mujeres aceptadas en este programa no solo recibirán 2 mil pesos bimestrales, sino que también podrán acceder a:

  • Capacitaciones para la vida y el trabajo.
  • Vinculación laboral para facilitar el acceso al empleo.
  • Apoyo para terminar sus estudios.
  • Atención a la salud mental y preventiva.

¿Cómo registrarse para obtener la Tarjeta Violeta Bienestar?

El registro para este programa inició el 27 de enero y estará abierto hasta el 13 de febrero de 2025. Para inscribirse, es necesario acudir a los módulos de Bienestar del estado de Guerrero con la siguiente documentación:

  • Formato único y estudio socioeconómico proporcionado por la Secretaría de Bienestar.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Copia del acta de nacimiento de al menos uno de sus hijos.
  • Constancia de estudios de su hijo.
  • Certificado médico en caso de discapacidad.
  • Documento que acredite que está soltera.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • En caso de ser víctima de violencia, documento que avale su situación.

¿Cuándo se entregará la Tarjeta Violeta Bienestar?

El proceso de selección de beneficiarias se realizará del 14 de febrero al 17 de marzo de 2025. El registro no garantiza la aceptación en el programa, ya que los apoyos serán asignados según la validación de los criterios establecidos.

Las mujeres que sean aceptadas recibirán su tarjeta entre el 24 de marzo y el 14 de abril, y los depósitos de la Tarjeta Violeta Bienestar comenzarán a realizarse a partir de esa última fecha.