Si ya estás pensando en pensionarte, debes tener en cuenta la ley bajo la que te encuentras, es decir, la del 97 o la del 73, es por eso que si cotizaste ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después del año 1997 para tu pensión deberás cumplir algunas semanas cotizadas.
Si tu deseas saber todo lo que necesitas, incluyendo el número total de semanas cotizadas para poderte pensionar, en FM Globo tenemos la respuesta para todo, sin embargo, es importante mencionar que gracias al acuerdo con la Ley del Seguro Social, tranquilo, no te agobies, te explicamos cómo funciona y con cuántas debes de contar para tener tu pensión.
¿Cuántas semanas necesitas para pensionarte en el IMSS?
Según lo que se explica, después del año 1997 para tu pensión deberás cumplir con 25 semanas más de las previstas, sin embargo, en caso de querer pensionarte ante el IMSS, la ley del 97 señala que necesitas cumplir con un total de 850 semanas.
Te podría interesar
Aunque realmente ahí no se termina el asunto, porque año con año, el numero de semanas aumenta de 25 para llegar a mil y pararía en el 2031. A pesar de que la Ley de 97 tiene una serie de desventajas ante aquellos que cotizan en esta, hay un pequeño beneficio, el cual, te permite inscribir en la modalidad 40, para así, aumentar tu promedio salarial en los últimos 5 años.
¿Qué otros requisitos necesitas para poderte pensionar?
No solo el número de semanas cotizadas es importante, también recuerda que deberías de cumplir con ciertos requisitos para que tengas tu pensión garantizada ante el IMSS:
Te podría interesar
- Deberás tener al menos 60 años para solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada, o 65 años para la pensión de vejez.
- Ahora en 2025 deberás cumplir con 850 semanas y dado de baja en el régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social al momento de iniciar con el trámite.
Si quieres pensionarte muy pronto, recuerda tener a la mano los requisitos necesarios y haber cumplido con el numero de semanas que se solicita la Pensión del IMSS actualmente.