TRÁMITES

INAPAM: ¿Cómo obtener el 50% de descuento en el pago de agua y predial?

Conoce más sobre este gran beneficio, el cual busca ayudar en la economía de los adultos mayores y así tener una mejor calidad de vida.

INAPAM así puedes obtener descuentos de hasta el 50%.
INAPAM así puedes obtener descuentos de hasta el 50%.Créditos: @inapam_bienestar | Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es de mucha ayuda para los adultos mayores beneficiarios del programa. Incluso puedes aprovechar el 50% de descuento que te dan en el pago de agua y predial.

Y es que estos servicios son básicos, por lo que su pago oportuno es demasiado importante, así que no dudes en aprovechar este beneficio de descuento. Aquí te contamos cómo le puedes hacer para solo pagar la mitad de agua y predial.   

¿Cómo obtener el descuento de 50% en predial y agua con la credencial de INAPAM?

Hay que dejar en claro que este descuento solo aplica para los adultos mayores con credencial vigente del INAPAM. Además de que el gran descuento del 50% solo aplica para algunos estados de la República Mexicana, y en oficinas seleccionas. A continuación, te compartimos la lista de sucursales que tienen el beneficio.

  • Gobierno Municipal de Reforma en Adolfo López Mateos s/n, Col. Centro, C.P. 29500, Chiapas.
  • Gobierno Municipal de Suchiapa en la 2da y Sur y 2da Poniente s/n, Col. Centro, C.P. 29150, Chiapas.
  • Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los Municipios de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV) en Boulevard Camino Real # 992, Colonia El Porvenir, Colima, C.P. 28019, Colima.
  • Gobierno Municipal del Nombre de Dios en Victoria # 200, Colonia Centro, C.P. 34840, Durango.
  • Gobierno Municipal de Mochitlán en Avenida Cuauhtémoc S/N, Colonia Centro, C.P. 39230, Guerrero.
  • Gobierno Municipal de Tolcayuca en Plaza De La Patria # 1, Colonia Centro, C.P. 43860, Hidalgo.
  • Gobierno Municipal de San Sebastián del Oeste en Juárez # 32, Colonia Centro, C.P. 46990, Jalisco.
  • Gobierno Municipal de Mazapiltepec de Juárez en Avenida 16 de Septiembre #101, Colonia Centro, C.P. 75130, Puebla.
  • Gobierno Municipal de Zacatlán en Palacio Municipal s/n, Colonia Centro, C.P. 73310, Puebla.
  • Gobierno Municipal de Bacum en Belisario Domínguez s/n, Colonia Centro, C.P. 85260, Sonora.
  • Gobierno Municipal de Fronteras en Dr. Samuel Ocaña García s/n, Colonia Centro, C.P. 84320, Sonora.
  • Gobierno Municipal de San Luis Río Colorado en Avenida Juárez y calle 4ta, Colonia Centro, C.P. 83449, Sonora.
  • Gobierno Municipal de Ures en Avenida Zaragoza # 1, Colonia Centro, C.P. 84900, Sonora.
  • Gobierno Municipal e de Abasolo en Lázaro Cárdenas s/n, Colonia Centro, C.P. 87760, Tamaulipas.
  • Gobierno Municipal de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros en Hidalgo # 1, Colonia Barrio Del Calvario, C.P. 90120, Tlaxcala.
  • Gobierno Municipal de San Lucas Tecopilco en Plaza Principal s/n, Colonia Centro, C.P. 90445, Tlaxcala.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

Para tramitar la credencial INAPAM, es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos. Estos documentos son indispensables para garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y sin contratiempos. Los requisitos son los siguientes:

  • Tener 60 años cumplidos: La credencial está dirigida exclusivamente a personas que han alcanzado esta edad.
  • Acta de nacimiento legible: Es necesario presentar el acta de nacimiento en buen estado para verificar la edad del solicitante.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser una credencial de elector, pasaporte o cualquier otra identificación emitida por una autoridad competente.
  • CURP actualizada: La Clave Única de Registro de Población debe estar actualizada y sin errores.
  • Comprobante de domicilio: Debe ser reciente (no mayor a 6 meses) y puede ser un recibo de luz, agua o teléfono.
  • Fotografía reciente: Debe ser tamaño infantil, en papel fotográfico, con fondo blanco y sin lentes ni gorra. Puede ser en blanco y negro o a color.

Es importante destacar que el trámite es completamente gratuito y la credencial no tiene fecha de vencimiento, por lo que no es necesario renovarla. Esto representa un gran beneficio para los adultos mayores, ya que no tendrán que preocuparse por realizar trámites adicionales en el futuro.

Hora que ya tienes la información, no dudes en solicitar tus descuentos otorgados por la credencial del INAPAM, entre los que se incluye hasta un 50% en el pago del predial y el agua.