El calor parece no darnos tregua, con temperaturas superiores a los 40 grados en algunas zonas del país. La verdad es que la capital de México es una de las que también está sufriendo los estragos del calor, por eso la UMAN hizo un estudio para encontrar el lugar de la CDMX que es más caluroso.
A pesar de que se han hecho presentes algunos chubascos, la temperatura no baja y este 2024 se sigue la tendencia y confirma que se trata del año más caluroso de los últimos tiempos. Incluso la UNAM menciona que existen algunos lugares donde la sensación térmica es más alta.
Son llamadas como “Islas de calor”, siendo uno de los efectos más estudiados desde que se detectó los efectos del cambio climático en las zonas urbanas del país. Según la Universidad Autónoma de México (UNAM), estas se caracterizan por tener una sensación térmica mayor a la de los lugares que la rodean.
Te podría interesar

Créditos: Stock Canva
¿En qué lugares de la CDMX hace más calor?
De acuerdo con el estudio compartido por la UNAM, este fenómeno en zonas donde la naturaleza impera, lo suele controlar, y con sus propios mecanismos disminuyen el calor de la zona, situación que no sucede en la CDMX o es más complicado.
Durante los últimos días las personas que vivimos en la capital del país hemos sido testigos de las inclemencias del sol, sin embargo, hay zonas que es más evidente estos cambios climáticos.
Te podría interesar
Estamos hablando de la reserva del Pedregal de San Ángel, ubicada al sur de la CDMX, la cual se caracteriza por ser una zona rocosa de lava volcánica, lo que propicia que en este lugar se ubique una isla de calor, ya que al no existir la humedad en el ambiente, el calor incremente.
Pero el lugar que se lleva la primera posición en el sitio más caliente de la CDMX es el centro histórico, que a pesar de estar rodeado de zonas boscosas como, el bosque de Chapultepec y la alameda central. Siendo la merced el sitio que se destaca en la investigación con la temperatura más alta respecto a sus alrededores.
Créditos: Stock Canva
“El Centro Histórico es el centro de una isla de calor urbana, es un mecanismo que surgió luego de haberse desplazado la cobertura natural original por una de asfalto y concreto, lo que dio paso a que la energía solar se redistribuyera” subrayó el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Víctor Barrandas.
Ahora ya sabes cuáles son los lugares más calurosos dentro de la CDMX, siendo una consecuencia del cambio climático, según ha revelado el estudio de la UNAM.