En la mayoría de los países el día del hombre se celebra el 19 de noviembre desde antes de los años 2000 pero en algunos lugares la celebración se lleva a cabo un día como hoy 19 de marzo las razones no son tan conocidas, pero aquí te decimos por qué no se llevan a cabo el mismo día en todo el mundo.
Objetivos del día del hombre
La ONU y el doctor Jerome Teelucksingh establecieron los objetivos y valores para celebrar a los caballeros una vez al año, entre la lista destacan:
- Promover el ejemplo con héroes de la vida cotidiana.
- Honorar a los hombres en su familia, comunidad, y círculos sociales.
- En épocas de igualdad de género se pretende terminar con la discriminación que también es ejercida hacia los hombres.
- Promover la igualdad entre los hombres y las mujeres.
- Celebrar a varones destacados de actividades o salud.
- Contribuir con la mejora del mundo en el que vivimos.

Foto: Freepik
Día del Hombre en 19 de marzo
De acuerdo a un decreto que lanzó en 1999 la Organización de las Naciones Unidas la celebración del día del hombre se lleva a cabo el día 19 de noviembre, sin embargo, estos países lo festejan otro día como el 19 de marzo porque se celebra a José, el padre de Jesús, según creencias religiosas y aprovechan para festejar a los padres también.
Te podría interesar
Países como España, Colombia, América Latina, Bolivia y Honduras celebran a los hombres el 19 de marzo ya que el tercer mes del mes es el ideal para agradecer a lo padres, sin embrago en la república mexicana se conmemora el día 19 de noviembre.
Foto: Freepik
Con dicha celebración en ambas fechas se busca festejar a los caballeros que hacen todo por ser mejores personas, el ejemplo de muchos y romper con el machismo y buscar la igualdad.