Existe un estado muy bonito en México que se ha convertido en uno de los destinos preferidos para el turismo, se trata de Saltillo, donde el pan de pulque es uno de los alimentos más queridos y populares en la región de Coahuila.
Así mismo, esta localidad es conocida como la cuna de las comidas más antiguas que se elaboraran dentro de la región, pero, ¿Cuál es la historia y la receta detrás de este manjar realizado con pulque?

Imagen: Cuartoscuro
¿Qué es el pan de pulque y cuál es su origen?
Este pan, que también le dicen "pan de burro" o "pan mestizo", es toda una leyenda en la gastronomía mexicana, sobre todo en la zona de Saltillo, Coahuila, como ya antes se había mencionado, pues en la época de la Colonia, cuando la levadura era un lujo, los panaderos indígenas se dieron a la tarea de innovar este postre y tuvieron una gran idea: usar pulque para hacer crecer la masa y nació un pan único, con un sabor agridulce y una textura esponjosa que te va a conquistar.
Te podría interesar
La historia del pan de pulque es un claro ejemplo de cómo se mezclaron las culturas en México, pues el pulque, al ser una bebida ancestral de los pueblos prehispánicos, se unió al trigo, un ingrediente traído por los españoles, esta fusión de sabores y tradiciones dio como resultado un pan que representa la riqueza cultural de nuestro país.
Así que si quieres disfrutar de un auténtico pan de pulque, te recomiendo que te des la oportunidad de ir por Saltillo, ahí encontrarás panaderías tradicionales que siguen elaborando este manjar con recetas ancestrales y lo podrás acompañar con un atole o un café de olla riquísimo.
Te podría interesar
Imagen: laroussecocina
¿Cómo se prepara el pan de pulque?
El pan de pulque es un postre tradicional mexicano, ingenio ancestral de los panaderos indígenas con un toque único, una textura esponjosa que lo convierte en un verdadero manjar.
Ingredientes
- 500 gramos de harina
- 250 gramos de azúcar
- 1 taza de pulque
- 150 gramos de mantequilla derretida
- 3 huevos
- 1 cucharada de levadura
- Una pizca de sal
Preparación
Para preparar este manjar y lograr un pan de pulque delicioso, primero tienes que activar la levadura, así que en un poco de agua tibia con una cucharadita de azúcar, deja reposar unos minutos hasta que espume.
En un bowl grande, mezcla la harina, el azúcar, la sal y la levadura activa, para después agregar los huevos uno a uno, batiendo bien, mientras incorporas el pulque y la mantequilla derretida, poco a poco.
Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica, si es necesario, agrega un poco más de harina y coloca la masa en un bowl engrasado, cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
Precalienta el horno a 180°C. en lo que vas formando los panes y los colocas en una bandeja para hornear.
Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados, lo puedes acompañar de de un poco de mermelada de frutas queso crema.
El pan de pulque es un ejemplo del ingenio mexicano, un manjar ancestral realmente delicioso y único que ha trascendido a través del tiempo, gracias a su sabor único. ¡Sigamos consumiendo productos y alimentos tradicionales mexicanos!