Becas
La beca de empleo para adultos mayores de entre 50 y 65 años | Requisitos, fechas y más
El estado de Hidalgo abrió una convocatoria dirigida a personas de 50 a 65 años, ofreciendo un apoyo económico mensual que puede cambiar vidas.La beca de empleo para quienes sienten que la edad es solo un número llega en un momento oportuno. Muchos adultos mayores enfrentan la falta de oportunidades laborales y necesitan un impulso que reconozca su experiencia.
Con ello en mente, el estado de Hidalgo abrió una convocatoria dirigida a personas de 50 a 65 años, ofreciendo un apoyo económico mensual que puede cambiar vidas.
¿Quiénes pueden solicitar esta beca de empleo?
El programa Tu Experiencia Transforma está diseñado específicamente para adultos mayores que residan en Hidalgo y tengan entre 50 y 65 años. No se trata de un empleo convencional, sino de una oportunidad para capacitarse y aportar sus conocimientos en unidades receptoras, al mismo tiempo que reciben un estímulo económico.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la beca de empleo?
Para inscribirse es necesario contar con la siguiente documentación:
- CURP vigente.
- Comprobante de domicilio reciente en Hidalgo (no mayor a 3 meses).
- Identificación oficial con fotografía y domicilio en Hidalgo.
- Currículum Vitae o resumen escrito de experiencia.
- Comprobante de inscripción al IMSS Bienestar o similar.
- Carta compromiso con los términos del programa.
- Carta bajo protesta de decir verdad, firmada.
- Formato Único de la Persona Solicitante.
Todos los documentos deben subirse en línea a través de la plataforma oficial, donde también se puede descargar el manual de usuario para completar el registro exitosamente.
¿En qué consiste el programa Tu Experiencia Transforma?
Una vez aprobado, el beneficiario de la beca de empleo se incorpora como becario en una unidad receptora —empresas, cooperativas, ejidos o instituciones públicas— donde recibe capacitación durante seis meses. Cada mes, los adultos mayores aplican sus conocimientos en actividades productivas bajo la tutoría de un responsable designado.
¿Cuándo y cómo se realiza el pago de la beca?
El monto de 7,500 pesos se deposita el último día hábil de cada mes, por un máximo de seis meses. El pago se efectúa mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria del beneficiario. Además, cada día 15 se activa un reporte de actividades en la plataforma, que debe validarse para continuar recibiendo el apoyo.
¿Cómo participar como unidad receptora?
Las empresas o instituciones interesadas en acoger a un beneficiario de la beca de empleo deben contar con constancia de situación fiscal y cumplir con requisitos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo. La función principal de la unidad receptora es guiar al becario en las tareas productivas, aprovechando su experiencia para fortalecer la competitividad.
¿Qué beneficios trae para los adultos mayores?
Más allá del estímulo económico, esta beca de empleo promueve el envejecimiento activo, mejora la salud mental al mantenerlos ocupados y contribuye al bienestar financiero. De este modo, se reconoce el valor social de los adultos mayores y se convierte su experiencia en un recurso valioso para la economía local.