Asistencia social
Pensión Bienestar: ¿desde cuándo los adultos mayores de 60 años se pueden registrar?
Toma nota de cuándo las mujeres de 60 años en adelante podrán inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar.En México, los programas sociales enfocados en personas adultas mayores han adquirido una relevancia creciente, especialmente la Pensión Bienestar, iniciativa que ofrece apoyo financiero bimestral a distintos grupos, entre ellos, mujeres mayores que ahora verán ampliado su acceso a este beneficio.
¿Desde cuándo se pueden registrar las mujeres de 60 años en la Pensión Bienestar?
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que a partir del lunes 4 de agosto de 2025, las mujeres de 60 años en adelante podrán inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar.
Hasta ahora solo podían registrarse mujeres de entre 63 y 64 años, a excepción de aquellas pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas, quienes podían hacerlo desde los 60.

El registro estará disponible hasta el sábado 30 de agosto y permitirá que las nuevas beneficiarias comiencen a recibir su pago de 3 mil pesos bimestrales directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar. Este anuncio amplía el universo de pensionados dentro del programa y marca un paso más en el fortalecimiento del apoyo social para mujeres mayores.
¿Qué documentos necesitas para darte de alta en la Pensión Bienestar?
Las mujeres interesadas en obtener la Pensión Bienestar deberán acudir a los módulos de registro con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, luz, predial, teléfono o gas)
- Teléfono de contacto (fijo o móvil)
El horario de atención de los módulos de Bienestar será de 10:00 a 16:00 horas, por lo que se recomienda acudir con tiempo y todos los documentos listos para agilizar el proceso de inscripción.

¿Qué beneficios ofrece la Pensión Mujeres Bienestar?
Este programa forma parte de la estrategia nacional para garantizar el bienestar de los pensionados en México. A través de la Pensión Bienestar, se otorga un pago bimestral de 3 mil pesos, dirigido a mujeres que, por su edad o situación socioeconómica, requieren apoyo económico directo para cubrir necesidades básicas.
Además del respaldo económico, estar inscrita en el programa permite acceder a otras iniciativas sociales complementarias, como servicios médicos del sistema Salud para el Bienestar y beneficios en trámites institucionales.
¿Dónde realizar el trámite de la Pensión Bienestar?
Las interesadas deberán acudir personalmente al módulo de Bienestar más cercano. Para saber dónde se encuentra, es posible consultar la página oficial www.gob.mx/bienestar. También se puede llamar a la línea de atención del Gobierno para resolver dudas sobre documentación o requisitos.
Con esta nueva etapa de incorporación, la Pensión Bienestar sigue ampliando su alcance, consolidándose como un apoyo fundamental para millones de adultos mayores en todo el país.