Enfermedad

¿Qué tipo de cáncer tenía Memo del Bosque? Esta es la enfermedad que causó su muerte

Tras varios meses luchando contra el cáncer, Memo del Bosque falleció este lunes.
lunes, 7 de abril de 2025 · 12:19

El reconocido productor mexicano Memo del Bosque perdió la vida tras enfrentar una dura recaída de su enfermedad, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, más específicamente el Linfoma de Hodgkin La enfermedad, que ya había superado en 2020 luego de un complejo tratamiento, regresó de forma agresiva a finales de 2024.

¿Qué tratamiento recibió Memo del Bosque y qué complicaciones tuvo?

Memo del Bosque fue sometido nuevamente a un trasplante de médula ósea, un procedimiento médico que busca reemplazar la médula dañada por células madre sanas que puedan regenerar las células sanguíneas del paciente. Ya había pasado por un procedimiento similar en 2019, cuando logró entrar en remisión.

Este tipo de trasplante puede realizarse de dos maneras: autotrasplante, cuando las células madre provienen del propio paciente, o alotrasplante, cuando provienen de un donante compatible.

Aunque no se especificó públicamente qué modalidad se utilizó en este segundo intento, sí se sabe que el proceso fue complicado y que Memo del Bosque tuvo que ser ingresado en terapia intensiva poco después.

A pesar de su delicado estado, el productor mostró una gran voluntad de recuperación. Su esposa, Vica Andrade, compartió imágenes conmovedoras junto a sus hijos en el hospital, apoyándolo durante el proceso. En uno de sus últimos mensajes, el productor expresó su determinación al decir que se enfrentaba al “intento más grande de salud que haya vivido”.

¿Qué es el linfoma de Hodgkin?

Este cáncer se desarrolla en el sistema linfático, una red de ganglios y vasos que forma parte del sistema inmunológico. Se caracteriza por la presencia de células anormales llamadas Reed-Sternberg, que impiden el funcionamiento adecuado del sistema de defensa del cuerpo.

Los síntomas más frecuentes de este cáncer incluyen inflamación de ganglios, fiebre persistente, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga extrema.

En el caso de Memo del Bosque, fue precisamente el cansancio excesivo lo que encendió las alarmas sobre una posible recaída. Un escáner PET confirmó que la enfermedad había regresado, por lo que el productor viajó a Houston, Texas, para ser atendido por el mismo oncólogo que lideró su tratamiento en 2017.

¿Cuál fue la causa oficial de la muerte de Memo del Bosque?

Aunque no se ha emitido un comunicado médico detallado, todo apunta a que las complicaciones derivadas del linfoma de Hodgkin y del trasplante de médula ósea fueron las causas principales del fallecimiento. El entorno del productor guardó hermetismo durante sus últimas semanas de vida, aunque trascendió que su estado era muy delicado.

Su familia y seres queridos esperaban un milagro, aferrados a la fe y al recuerdo de su primera recuperación. Finalmente, este lunes, Memo del Bosque falleció, dejando un legado imborrable en la televisión mexicana y una lucha ejemplar contra una de las enfermedades más agresivas del sistema inmunológico.