TURISMO EN MÉXICO

Los pueblos mágicos con el mejor corredor de balnearios termales cerca de CDMX | Precios

Albercas, toboganes, zonas de camping y espacios naturales convierten a estos destinos en opciones accesibles y completas para el descanso familiar sin salir del centro del país.
martes, 1 de abril de 2025 · 07:30

Con la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, millones de personas comienzan a planear destinos cercanos para descansar. En el estado de Hidalgo, a tan solo 1 hora y media desde la CDMX, hay dos Pueblos Mágicos ideales para disfrutar de las vacaciones tanto en familia, como en pareja o con amigos. Pues, ¡allí están los mejores balnearios de la zona!

Los Pueblos Mágicos de Tecozautla y Huichapan, en el Estado de Hidalgo, integran un corredor de balnearios de aguas termales que se han consolidado como opciones destacadas por su accesibilidad, servicios y entorno natural. ¡Conoce cuáles son los mejores!

¿Cuáles son los mejores balnearios cerca de la CDMX?

Uno de los puntos más visitados es El Géiser, en Tecozautla. Este parque acuático se caracteriza por sus aguas termales con propiedades minerales. La entrada general cuesta desde 150 pesos, con tarifas preferenciales para personas con credencial del INAPAM. Además del uso de albercas, el lugar cuenta con opciones de hospedaje, zonas para acampar y servicios adicionales.

En la misma localidad se encuentra el Balneario La Cruz, que ofrece albercas, toboganes, áreas infantiles, zonas deportivas y restaurante. Sus aguas cálidas lo convierten en una opción apta para familias. El costo de acceso es de 140 pesos, con descuentos de hasta 50% para adultos mayores.

También en Tecozautla está el Balneario El Arenal, el cual dispone de múltiples toboganes, áreas verdes y espacios para asar alimentos. La entrada general es de 110 pesos para adultos y 55 pesos para personas con INAPAM.

En Huichapan, el Balneario El Pathecito destaca por sus toboganes de 60 y 90 metros, y su barco vikingo, uno de los principales atractivos infantiles. Las aguas termales alcanzan los 30 grados Celsius. El ingreso general es de 100 pesos y el boleto infantil cuesta 80 pesos.

El Balneario Chichimequillas también se ubica en Huichapan. Está rodeado de áreas verdes, un río natural y ofrece vistas panorámicas desde una peña. Además de las albercas y toboganes, el sitio cuenta con áreas para actividades como rapel y senderismo. La entrada cuesta 120 pesos para el público general y 80 pesos para adultos mayores.

¿Cuáles son los mejores balnearios de la CDMX?

Para quienes deciden permanecer en la Ciudad de México durante la temporada, existen alternativas gratuitas. El Balneario La Ballenita, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, ofrece albercas, áreas verdes y toboganes. Funciona todos los días de 8 a 19 horas en avenida Insurgentes Norte, colonia San Simón Tolnahuac.

Al oriente de la capital, el centro recreativo Papalotl Utopía, en la colonia Reforma Política, alcaldía Iztapalapa, incluye gimnasio, toboganes, albercas y pista para correr. Abre de martes a domingo entre las 8 y las 20 horas.

Estos destinos, tanto en Hidalgo como en la capital, representan opciones viables para quienes buscan los mejores balnearios, con actividades recreativas accesibles y con servicios variados durante Semana Santa.