TACO AL PASTOR

¿Cuál es el origen del taco al pastor, el famoso alimento nacional?

El taco al pastor siempre es bienvenido en cualquier mesa por su sabor, olor y textura.
lunes, 31 de marzo de 2025 · 07:30

Los tacos al pastor son un ícono de la gastronomía mexicana, con un sabor inconfundible. Su origen está ligado a la influencia de la cocina del Medio Oriente. 

A lo largo del tiempo, esta receta evolucionó con ingredientes y técnicas locales. Hoy, en día, es uno de los platillos más representativos de México. 

¿Cómo se hace un taco al pastor? 

Para hacer un taco al pastor, se marina la carne de cerdo con achiote, chiles secos y especias. Luego, se cocina en un trompo vertical, similar al shawarma. 

Una vez dorada, la carne se corta en finas rebanadas y se sirve en tortillas de maíz. Se acompaña con piña, cebolla y salsa a gusto dando una experiencia de sabor en la boca. 

¿Cuál es el origen de los tacos al pastor? 

Los tacos al pastor nacen de la adaptación del shawarma árabe por inmigrantes libaneses en México. A lo largo del tiempo, se modificaron para incorporar piña, una característica que se sumó a la técnica de cocción en trompo.

Este platillo evolucionó hasta convertirse en una receta popular en las taquerías mexicanas. Con cada modificación, los tacos fueron ganando su lugar en la gastronomía mexicana. 

¿Quién es "Doña Conchita"? ¿Qué relación tiene con la creación del taco al pastor? 

Concepción Cervantes, mejor conocida como "Doña Conchita", creó el taco al pastor en 1966 después de quedarse viuda. Inspirada en la comida árabe, adaptó la receta utilizando ingredientes locales para ofrecer un taco sabroso y accesible. 

El éxito de su taquería, "El Tizoncito", marco el nacimiento de este platillo icónico que rápidamente se popularizó en la Ciudad de México. Su legado perdura expandiendo su influencia en el país y en el extranjero.