IMPERDIBLE
La miniserie de cuatro capítulos que te atarará al sillón
La producción estadounidense sobre la Segunda Guerra Mundial se ubicó en el primer lugar del ranking global de Netflix tras su reciente estreno. ¡Entérate de cuál se trata y no podrás salir del sofá!Netflix es tan solo una de las tantas plataformas de streaming que cuentan con un sinfín de producciones para todos los gustos, ideal para ver en cada tiempo libre. Ahora, te compartimos una de las series imperdibles en el catálogo de Netflix, para disfrutar este domingo.
Una de las miniseries más aclamadas de Netflix, sin dudas, es “La luz que no puedes ver”. El título fue agregado recientemente al catálogo de la plataforma y en cuestión de días lideró el ranking global de visualizaciones.
Se trata de una ficción basada en la novela homónima escrita por Anthony Doerr, que recibió el Premio Pulitzer en 2015. A continuación, te contamos todo sobre la serie.
¿De qué trata La luz que no puedes ver?
Con una duración total de aproximadamente cuatro horas divididas en cuatro episodios, la miniserie está ambientada en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue a Marie-Laure LeBlanc, una adolescente francesa ciega, y su padre Daniel LeBlanc, quienes deben abandonar París debido al avance nazi.
Para proteger un diamante valioso, ambos intentan escapar de la persecución del Sargento Mayor Reinhold von Rumpel, un oficial de la Gestapo, y se refugian en la ciudad portuaria de Saint-Malo, en la región de Bretaña.
En ese contexto, la joven establece contacto con Werner Pfennig, un joven soldado alemán especializado en radiocomunicaciones, cuya historia personal se entrelaza con la de Marie-Laure en medio del conflicto bélico. A lo largo de los capítulos, se desarrolla un vínculo inesperado entre ambos, que se vuelve clave para el desenlace.
¿Quiénes forman parte del elenco de La luz que no puedes ver?
La serie está protagonizada por Aria Mia Loberti, actriz no vidente que interpreta a Marie-Laure. El elenco incluye además a Louis Hofmann como Werner Pfennig, Mark Ruffalo como Daniel LeBlanc, Hugh Laurie como Etienne LeBlanc, Lars Eidinger como el oficial von Rumpel, Marion Bailey como Madame Manec y Nell Sutton en el rol de Marie-Laure durante su infancia.
La producción fue desarrollada en Estados Unidos y recibió una clasificación para mayores de 16 años. Cada episodio tiene una duración aproximada de una hora.
“La luz que no puedes ver” se suma así a la lista de miniseries de ficción histórica basadas en hechos reales y relatos literarios, consolidándose como un contenido de alto impacto en la oferta actual de Netflix.

¡Ya sabes todo sobre una de las producciones más vistas del momento en Netflix! ¿Te la vas a perder?