TRUCOS DE APPS

Así puedes evitar que alguien te encuentre en WhatsApp por nombre de usuario

Meta implementará un sistema de identificación alternativo para la app de mensajería mediante nombres de usuario, eliminando la necesidad de usar el número de teléfono. ¡Aprende el truco!
martes, 25 de marzo de 2025 · 12:34

WhatsApp ha anunciado recientemente una serie de importantes actualizaciones que transformarán la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma. Uno de los cambios más relevantes es la introducción de nombres de usuario, lo que permitirá a los usuarios comunicarse sin necesidad de compartir su número de teléfono. 

A continuación, te contamos los detalles de esta nueva función de la app y cómo impactará la experiencia de los usuarios.

¿Cómo será el nuevo sistema de Nombres de Usuario de WhatsApp?

Una de las características más esperadas de WhatsApp es la posibilidad de usar nombres de usuario en lugar del tradicional número de teléfono para acceder a la cuenta. Esta nueva funcionalidad permitirá que los usuarios se registren y chateen sin necesidad de compartir su número de celular, lo que facilita la privacidad y seguridad al evitar que otras personas obtengan este dato personal.

¿Cómo funciona el PIN en WhatsApp?

Una de las preocupaciones más grandes al adoptar los nombres de usuario en plataformas de mensajería es la posibilidad de recibir mensajes de desconocidos o incluso ser víctima de estafas. WhatsApp, al ser consciente de esta situación, ha desarrollado una medida de seguridad adicional: un sistema de PIN para proteger el acceso a los nombres de usuario.

Este PIN será opcional y deberá ser configurado por el usuario, ofreciendo una capa extra de seguridad. Para enviar un mensaje a alguien mediante su nombre de usuario, no solo será necesario conocer el identificador del usuario, sino también el PIN. 

¿Cuáles son las ventajas de la implementación del Nombre de Usuario en WhatsApp?

Foto: X @Wabetainfo

La introducción de los nombres de usuario en WhatsApp traerá varias ventajas significativas para los usuarios:

  • Mayor privacidad: No será necesario compartir el número de teléfono, lo que reduce los riesgos de exposición y facilita la protección de la información personal.
  • Facilidad de acceso: Los usuarios podrán recuperar sus cuentas sin necesidad de depender del número de teléfono, lo cual será útil especialmente si se cambia de número o se pierde la tarjeta SIM.
  • Control sobre el contacto: Con el PIN, los usuarios tendrán control sobre quién puede ponerse en contacto con ellos. Al no compartir su número, y con la protección adicional del PIN, los mensajes de desconocidos se minimizarán.
  • Mayor seguridad: Al igual que otros servicios que utilizan nombres de usuario y contraseñas para iniciar sesión, la nueva función mejorará la protección de las cuentas de los usuarios. Además, la posibilidad de activar autenticación de dos pasos con PIN o biometría aportará una capa adicional de seguridad.

¿Se podrá desactivar el PIN en WhatsApp?

Es importante destacar que el sistema de PIN para los nombres de usuario será completamente opcional. Los usuarios podrán elegir si quieren habilitar esta capa de seguridad o si prefieren mantener su nombre de usuario abierto a recibir mensajes sin restricciones. Esta flexibilidad será útil para quienes desean un acceso más libre o, por el contrario, prefieren una mayor privacidad y protección en la app.