ASOMBROSO

El pueblo mágico de Nuevo León escondido para perderte junto a tu pareja

Entre la Sierra Madre Oriental y la Sierra de la Silla, este Pueblo Mágico combina paisajes naturales, arquitectura colonial y platillos típicos.
miércoles, 5 de febrero de 2025 · 21:30

Nuevo León es uno de los estados con más Pueblos Mágicos de México. Si te consideras un aficionado a las aventuras, y deseas compartir esas experiencias con tu pareja, te contamos todo sobre uno de los Pueblos Mágicos más sorprendentes de Nuevo León: Santiago. Se trata de un destino repleto de cascadas, ríos subterráneos, edificios históricos, grutas y amplia gastronomía. ¡Imperdible!

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Nuevo León, ideal para viajar en pareja?

Santiago es un Pueblo Mágico de Nueva León ubicado a 37 kilómetros de la capital del Estado, Monterrey. Rodeado por la Sierra Madre Oriental y la Sierra de la Silla, ofrece una combinación de historia, naturaleza y aventura. Su fundación data de 1831, cuando recibió el nombre de Valle de Santiago del Guajuco, aunque sus tierras ya eran habitadas por la tribu guachichil.

¿Qué hacer en Santiago de Nuevo León?

Recorrer su centro histórico

El corazón de Santiago conserva edificios y plazas emblemáticas. La Plaza Principal y la Plaza Hidalgo son puntos de reunión donde se pueden apreciar construcciones coloniales. Entre sus atractivos históricos destacan:

  • Iglesia de Santiago Apóstol (1745), un templo de estilo barroco.
  • Palacio Municipal, construido durante la Revolución Mexicana.
  • Museo de Historia de Santiago, con exposiciones sobre la evolución del pueblo.
  • Casa de la Cultura Santiago Nuevo León, que resguarda documentos históricos y piezas artesanales.

Disfrutar del ecoturismo y la aventura

Santiago es uno de los destinos más importantes de Nuevo León para actividades al aire libre. Entre sus principales atractivos naturales destacan:

  • Matacanes y El Chipitín: ideales para cañonismo, con cascadas, pozas y ríos subterráneos.
  • Presa de la Boca: permite practicar kayak, catamarán y paseos en lancha.
  • Parque Ecoturístico Cola de Caballo: ofrece senderos, tirolesas y salto en bungee.
  • Cascada Cola de Caballo: caída de agua rodeada de montañas, una de las más fotografiadas del estado.

Explorar sus alrededores

Desde Santiago se pueden visitar otros atractivos turísticos cercanos:

  • La Cueva de los Murciélagos, donde se observa el vuelo masivo de estos mamíferos al atardecer.
  • Parque Nacional Cumbres de Monterrey, con rutas de senderismo y miradores.
  • El Cerro de la Silla, símbolo de Nuevo León, visible desde distintos puntos del municipio.

¿Qué comer en Santiago de Nuevo León?

La gastronomía de Santiago es una de las más representativas del noreste del país. Sus platillos típicos incluyen:

  • Cabrito al pastor, cocinado lentamente en brasas.
  • Asado de puerco, carne de cerdo en adobo con chiles secos.
  • Machito norteño, vísceras de cabrito asadas.
  • Caldillo de carne seca de res, acompañado de tortillas de harina.

¿Cómo llegar a Santiago de Nuevo León?

Santiago está a 38 minutos en automóvil desde Monterrey, tomando la Carretera Nacional (México 85). También se puede llegar al Pueblo Mágico en transporte público desde la capital del estado.