Karina Torres
El término de Karina Torres que la Academia Mexicana de la Lengua sumó a su diccionario
La popularidad de la expresión llamó la atención de la institución del lenguaje, quien a través de su portal explicó el origen y significado del adjetivo. Quédate que te contamos todo lo que debes saber.Una expresión utilizada por la creadora de contenido Karina Torres, fue reconocida por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) como un adjetivo. A través de su portal oficial, la institución explicó su origen y significado.
La integrante de "Las Perdidas" puede presumir un nuevo hito de su trayectoria digital, pues la expresión que ella sueles usar ha sido reconocida como parte del diccionario mexicano. Quédate leyendo que te contamos todos los detalles.
¿Quién es Karina Torres?
Karina Torres es una influencer y comediante transgénero mexicana, originaria de León, Guanajuato. Es conocida por su participación en "Las Perdidas" junto a Wendy Guevara y Paola Suárez.
Su popularidad en redes sociales ha crecido considerablemente, contando con más de un millón de seguidores en Instagram. Su carisma y autenticidad la han convertido en una figura influyente de la comunidad LGBTQ+.
¿Cuál es el término que utiliza Karina Torres y forma parte del diccionario?
El término que utiliza Karina Torres y que ha sido reconocido oficialmente por la Academia Mexicana de la Lengua es "nadaqueveriento". Esta palabra, deriva de la expresión "nada que ver" y ha ganado popularidad gracias a la influencer que la utiliza en sus videos para referirse a algo o alguien.
Su impacto ha sido tal que, con el tiempo, muchos de sus seguidores comenzaron a adoptarla en su vocabulario cotidiano, expandiendo su uso más allá del ámbito digital. Debido a su gran difusión la AML decidió reconocerla como un adjetivo válido dentro del español.
¿Cuál fue la reacción de Karina Torres ante la nueva incorporación en el diccionario?
Hasta el momento, Karina Torres no ha dado declaraciones oficiales extensas sobre el reconocimiento de la palabra "nadaqueveriento". Sin embargo, en sus redes sociales ha compartido la noticia con entusiasmo y sorpresa, agradeciendo a sus seguidores.
En una de sus publicaciones recientes, Karina mencionó que jamás imaginó que una palabra que ella comenzó a decir de forma espontánea en sus trasmisiones llegaría a ser reconocida formalmente. También expresó su emoción y orgullo, destacando que este tipo de situaciones demuestran el impacto de las redes en la evolución del lenguaje.