ASTRONOMÍA
¿Cuándo es la próxima Luna Nueva? Conoce las fases de la luna hasta el 16 de febrero
Durante febrero de 2025, las fases de la Luna influirán en diversas actividades culturales y agrícolas. Conoce todas las fases lunares, en este artículo.A lo largo de la historia, la Luna ha sido un punto de referencia para distintas actividades humanas, desde la agricultura hasta la organización de rituales y creencias. Según un estudio de la Universidad Técnica de Ambato y la Universidad Regional Autónoma de los Andes, la influencia lunar se ha asociado con diversos efectos en el suelo, los animales, la ganadería y la percepción energética de las personas.
De acuerdo con el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina, las fases lunares representan las distintas formas en que la luz del Sol ilumina la superficie de la Luna visible desde la Tierra. Estas fases se definen por la posición relativa entre la Tierra, la Luna y el Sol, formando diferentes ángulos en el espacio.
¿Cuáles son las fases de la luna?
- Luna Nueva (0°): No es visible desde la Tierra.
- Cuarto Creciente (90°): Se observa la mitad derecha iluminada en el hemisferio norte y la izquierda en el hemisferio sur.
- Luna Llena (180°): La Luna aparece completamente iluminada.
- Cuarto Menguante (270°): Se observa la mitad izquierda iluminada en el hemisferio norte y la derecha en el hemisferio sur.
¿Cómo es el calendario lunar del 11 al 16 de febrero de 2025?
Según el Planetario de Medellín, la fase de Cuarto Creciente se mantiene desde el 5 de febrero hasta el 11 de febrero. Durante este período, la Luna irá aumentando su iluminación hasta alcanzar la fase de Luna Llena el 12 de febrero.
Después del 12 de febrero, la Luna comenzará su tránsito hacia la fase de Cuarto Menguante, que iniciará el 19 de febrero y se extenderá hasta el 26 de febrero. Finalmente, el 27 de febrero se producirá la Luna Nueva, cerrando el ciclo lunar del mes.
¿Cuáles serán los mejores días para observar la Luna en febrero de 2025?
De acuerdo con los astrónomos, durante este mes, habrá una fecha destacada para observar la Luna en Leo, conocida como la "Luna Llena de Nieve". Este término es utilizado en el hemisferio norte para referirse a la Luna Llena de febrero, ya que históricamente coincidía con las nevadas más intensas del invierno.
Además, la fase de Luna Llena del 12 de febrero será uno de los mejores momentos para la observación lunar, ya que se verá con gran claridad y brillo. Eso sí, la visibilidad de la Luna puede variar según la ubicación geográfica y las condiciones climáticas.
En ese contexto, los astrólogos aconsejan hacerse un baño de Luna en casa como llevar a cabo otros rituales de manifestación.