INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El mejor truco para saber si un texto que lees fue escrito con IA o no

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Te contamos algunos trucos para saber si ha sido usada en un texto.
lunes, 6 de enero de 2025 · 13:33

La Inteligencia artificial ha llegado para quedarse y con el uso de herramientas como Chatgpt, Gemini o Microsoft Copilot, entre muchas otras podemos recurrir a ellas para hacer todo tipo de consultas, pero también para escribir todo tipo de textos. 

En base a nuestras órdenes, estos chatsbots son capaces de generar textos, pero aquí te contamos un truco para saber si un texto está escrito con IA o no, sobre todo cuando se trata de encargos en los que se solicita no usar este avance tecnológico. 

¿Cómo reconocer si un texto fue hecho con inteligencia artificial?

Reconocer si un texto fue generado por inteligencia artificial puede ser complicado, pero hay algunas señales para tener en cuenta. 

Los textos con IA son cada vez más comunes. Fuente: Pexels

Repetición de ideas o estructuras

Los textos generados con IA a menudo repiten frases, ideas o estructuras similares de manera innecesaria. Un ejemplo de esto es cuando el chatbot repite una idea varias veces de manera diferente y en párrafos consecutivos. 

Falta de contexto profundo 

La inteligencia artificial puede generar textos que parecen correctos a primera vista, pero no tienen un análisis profundo o pueden carecer de detalles específicos. Da respuestas vagas sobre determinados asuntos o tiende a evitar detalles relevantes. 

Error en dato específico 

Puede contener información incorrecta, desactualizada o inventada como nombres, fechas o cifras. Se recomienda verificar datos y fuentes citadas si algo de lo que leíste te suena sospechoso. 

La inteligencia artificial puede ser una ventaja, pero también una desventaja. Fuente: Pexels

Uso de frases genéricas o clichés

La inteligencia artificial tiende a dar expresiones comunes o frases seguras que no aportan originalidad. Además, es preciso destacar que los textos generados por estas aplicaciones suelen carecer de creatividad en las ideas presentadas.  

Ausencia de errores tipográficos

Aunque no siempre las inteligencias artificiales carecen de errores de tipografía, algo que raro en humanos. Los modelos de IA están diseñados para generar textos siguiendo reglas gramaticales y ortográficas. Esto significa que, a menos que se le pida que escriba con errores es raro que produzca estos problemas. 

¿Cuáles son las herramientas para identificar el uso de IA?

Para poder detectar el uso de inteligencia artificial existen herramientas que te pueden ayudar. A continuación, podrás visualizar un video para conocer más. 

GPTZero

Diseñada específicamente para detectar contenidos realizados con IA. Esta app es ideal para educadores y revisores que buscan verificar escritos. 

Open AL Text Classifier 

Esta es una herramienta que identifica modelos generados por Chatgpt Clasifica el texto en categorías como: "improbable", "posible" o "probable". Necesita textos de menos de 1,000 caracteres para ser efectiva. Aquí podrás ver un video que te permitirá entender cómo funciona esta gran herramienta. 

Al Content Detector de Copyleaks

Ofrece una puntuación de posibilidad sobre cuánto del texto podría ser generado por inteligencia artificial. Genera detecciones avanzadas sobre diferentes apps que trabajan con IA

Ahora que ya conoces estos trucos, anda más atento en cuanto a los contenidos que consumes porque la inteligencia artificial cada día pasa más desapercibida.