Para estar preparado
Así puedes descubrir si una persona miente cuando habla
Descubre las claves psicológicas para identificar a un mentiroso en tu entorno.En un mundo complejo, donde cada vez la tecnología cubre más aspectos de la vida diaria, a veces distinguir la verdad y la mentira es todo un desafío. Sin embargo, aprender a detectar a una persona que no es honesta puede ser crucial para mantener relaciones saludables y evitar problemas. Aunque las mentiras son parte de la interacción humana, un reciente estudio revela que solo un pequeño porcentaje de las personas mienten con frecuencia, lo que subraya la importancia de saber cómo identificar a quienes realmente engañan.
Investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham realizaron un estudio exhaustivo sobre el comportamiento de mentir, examinando más de 100,000 mentiras de 632 participantes a lo largo de 91 días. Los hallazgos mostraron que solo el 1% de los individuos miente más de 15 veces al día. "En general, las personas son mayormente honestas, salvo por unos pocos mentirosos patológicos," comentó el profesor Timothy Levine, principal autor del estudio. Este pequeño grupo de “mentirosos prolíficos” se destaca por su capacidad de engañar con frecuencia, mientras que la mayoría de las personas rara vez recurren a la mentira.
Cómo detectar a un mentiroso
Detectar a una persona mentirosa puede ser complejo, pero hay señales específicas que pueden ayudarte. Las investigaciones en psicología pueden ofrecen algunas herramientas útiles para identificar a quienes no dicen la verdad. Aquí te presentamos cuatro claves para detectar a un mentiroso.

- Falta de contacto visual: Evitar el contacto visual puede ser un indicio de que alguien está ocultando algo. Los mentirosos a menudo evitan mirar a los ojos de sus interlocutores porque les resulta incómodo o porque intentan ocultar su engaño.
- Gestos y expresiones faciales inconsistentes: Los mentirosos tienden a mostrar gestos nerviosos, como tocarse la cara repetidamente o evitar la mirada, y sus expresiones faciales no siempre coinciden con lo que están diciendo. Este comportamiento puede ser una señal clara de que algo no es auténtico.
- Detalles irrelevantes y evasivos: Según los psicólogos, quienes mienten suelen dar detalles innecesarios o usar términos confusos para desviar la atención. “Los mentirosos demoran más en comenzar a responder a preguntas y tienden a hablar menos, usando lenguaje evasivo para evitar contradicciones,” explica un experto en el área.
- Velocidad del habla y tono de voz: La forma en que alguien habla también puede ofrecer pistas. Los mentirosos pueden hablar más rápido para eludir detalles o más lento para evitar ser descubiertos. También es común que su tono de voz se vuelva más alto cuando intentan mentir.

Estas técnicas no garantizan al 100% identificar a un mentiroso, pero pueden aumentar tu capacidad para discernir la verdad en las interacciones cotidianas. Conocer estas estrategias puede ayudarte a evaluar la veracidad de las personas en tu vida, ya sea en contextos personales o profesionales.