SALUD

¿Qué es y qué provoca el síndrome del ojo seco? Esta es su relación con las olas de CALOR

El síndrome del ojo seco se puede dar con mayor frecuencia en la temporada de calor.

El síndrome del ojo seco se puede dar con mayor frecuencia en las temporadas de calor.
El síndrome del ojo seco se puede dar con mayor frecuencia en las temporadas de calor. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante las últimas semanas hemos presenciado altas temperaturas de hasta 45 grados centígrados y por ello, las autoridades han alertado a la población para prevenir afecciones relacionadas con el calor como la deshidratación, un golpe de calor, quemaduras solares e inclusive, el síndrome del ojo seco, que según especialistas, suele presentarse cuando hay altas temperaturas en el país.

Es por eso que en Globo te explicaremos qué es el síndrome del ojo seco y cuál es la relación con las olas de calor que se han presenciado en los últimos días. Recordemos que pese a las altas temperaturas, podemos sufrir alteraciones en nuestro cuerpo o enfermedades como las infecciones intestinales, cáncer de piel, deshidratación y hasta golpes de calor.

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El síndrome de ojo seco es una condición oftalmológica caracterizada por una insuficiente producción de lágrimas o una evaporación excesiva de las mismas, lo que provoca sequedad e irritación en la superficie ocular. Los síntomas comunes incluyen ardor, picazón, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento y visión borrosa.

Esta condición puede ser causada por diversos factores, como el envejecimiento, uso prolongado de pantallas, enfermedades autoinmunes, ciertos medicamentos, cirugía ocular previa y también las condiciones climáticas que se presentan en el país, justo por ello han relacionado las temperaturas extremas de las olas de calor con el síndrome del ojo seco.

Es importante destacar que cualquier persona puede desarrollarlo, sin embargo, las personas más vulnerables son las mayores de 50 años, personas con enfermedades oculares, a quienes usan lentes de contacto, que padecen ciertas afecciones autoinmunológicas o personas que no consumen suficiente vitamina A.

Síndrome del ojo seco.
Foto: Canva

¿Cuál es la relación del síndrome del ojo seco con las olas de calor?

De acuerdo con la información compartida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, es recomendable proteger nuestros ojos ante las altas temperaturas que se están presentando en la actualidad debido a la radiación solar y la contaminación que se presente durante la temporada de calor.

Durante las olas de calor, la especialista, Diana González Guajardo ha comentado que las afecciones más comunes en los ojos son irritación, conjuntivitis, carnosidad y síndrome del ojo seco a causa de la exposición prolongada del aire acondicionado, el Sol y la contaminación, por ello recomienda utilizar gorra, sombrero, lentes o goggles protectores para evitar la entrada de algún cuerpo extraño y evitar la aparición del síndrome del ojo seco.