Trámites
Embajada de EU lanza vacante de 200 MIL pesos para mexicanos con SECUNDARIA terminada
Conoce esta vacante, ideal para las personas que quieran trabajar en la embajada de Estados Unidos en México.Una de las tareas más tediosas muchas veces puede ser el conseguir trabajo, a pesar de que es una de las prácticas más comunes, no muchas veces es fácil, pues además de cumplir los requisitos, algunas veces no cumplen nuestras expectativas. Por esos aquí te dejamos la vacante que solo te pide la secundaria terminada, lanzada por la embajada de Estados Unidos, con un sueldo de 200 mil pesos.
Como bien sabemos, es de suma importancia cubrir todos los requisitos que la embajada de Estados Unidos puso a disposición para las personas que quieran trabajar con ellos en esta vacante recién abierta.
Vacante de 200 pesos en la embajada de Estados Unidos
Si estás buscando trabajo y además te interesa trabajar para la embajada de Estados Unidos, debes postularte a esta vacante que recientemente lanzaron para las personas que cubran el perfil solicitado.

Créditos: Stock Canva
La embajada de estados Unidos está buscando un nuevo chofer, cabe señalar que no solo tendrás que manejar, pues la vacante especifica otro tipo de responsabilidades que tendrías durante tu día laboral.
- Proyecciones presupuestarias anuales, en las que se incluyen los costos estimados de combustible, reparaciones y mantenimiento que cada Vehículo Gubernamental (GOV) requiere durante el año fiscal, para después presentarlas para la aprobación del Agregado.
- Elabora hojas de cálculo mensuales de presupuesto, documentando cada gasto de los (21) vehículos del gobierno.
- Revisa y analiza informes presupuestarios.
- Es responsable de recopilar todos los recibos y facturas de (21) GOV, prepara y presenta informes mensuales de vehículos.
- Archivar documentos.
- Prioriza las tareas administrativas y presupuestarias complejas, además de las no programadas.
- Determina y gestiona el mantenimiento de una flota de (21) vehículos blindados de acuerdo con las pautas de la oficina.
- Brinda apoyo con conducción eficiente, responsable y oportuna, principalmente con rutas al aeropuerto, reuniones y entrega de documentos.
- Requisitos para la vacante en la embajada de Estados Unidos
- Secundaria terminada
- Certificación del último nivel educativo.
- Permiso de residencia permanente del “Instituto Nacional de Migración” o Prueba de Ciudadanía Mexicana.
- Licencia de conducir válida.
- Dos años de experiencia en puestos similares.
El sueldo es de 200 mil pesos anuales, además de contar con prestaciones superiores a las de la ley tales como:
- Seguro médico y de vida privado.
- Días feriados estadounidenses y mexicanos (20 por año aproximadamente);
- 17 días de vacaciones por año comenzando. Aumenta progresivamente.
- Afiliación a IMSS, AFORE e INFONAVIT;
- Oportunidades para viajar al extranjero para recibir capacitación.
Recuerda que aplicar a la vacante de la embajada de Estados Unidos, solo debes dar clic en este enlace, recuerda comenzar el registro antes del 12 de junio de 2024, siendo la oportunidad de tener un sueldo de 200 mil pesos.