CONSUMO EFICIENTE DEL AIRE ACONDICIONADO

¿Qué es más conveniente dejar el aire acondicionado prendido todo el día o encenderlo de a ratos?

A la espera de la llegada de la cuarta ola de calor en varios estados de México, muchos se preguntan si existe algún método para ahorrar en el consumo eléctrico del aire acondicionado. Esto dicen los expertos.

Ahorro en el consumo de electricidad al usar el aire acondicionado
Ola de calor en México.Ahorro en el consumo de electricidad al usar el aire acondicionadoCréditos: Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Las temperaturas extremas volverán a varios estados de México en los próximos días, con la llegada de la cuarta ola de calor pronosticada. Hidratarse es fundamental para prevenir descomposturas, pero también muchas personas apelan al aire acondicionado para refrescar los hogares y sitios de trabajo.

Frente al consumo constante de este tipo de artefacto, los expertos recomiendan una serie de aspectos para ahorrar en el gasto eléctrico y, además, alargar la vida útil del electrodoméstico. Este es el método que puede funcionar para los mexicanos.

Los expertos recomiendan una serie de aspectos para ahorrar energía eléctrica, a la hora de comprar, instalar y utilizar el aire acondicionado. Foto: archivo FM Globo

 

¿Cuál es el método para ahorrar energía con el aire acondicionado durante la ola de calor?

Dado que el aire acondicionado es el artefacto más eficiente para refrescar los hogares cuando azotan las altas temperaturas, es usual que se mantenga muchas horas encendido. Esto genera como consecuencia un impacto económico significativo, ya que se consume más electricidad.

El método ideal para ahorrar energía eléctrica a la hora de utilizar el aire acondicionado consiste en tres pilares:  

  1. La eficiencia eléctrica del artefacto: esto quiere decir que antes de comprar el electrodoméstico, hay que tener en cuenta su eficiencia energética. Este dato viene incorporado en el aparato y se indica con letras que van desde la A hasta la G. Si el indicador es mayor, menor será el consumo eléctrico.
  2. Encendido por varias horas: para ahorrar electricidad y potenciar su efectividad ante la ola de calor, lo ideal es prenderlo por unas horas y programarlo con temperaturas bajas de forma progresiva. El error más frecuente es encenderlo y apagarlo a cada rato.
  3. Instalarlo en el lugar correcto y asegurar su limpieza: el sitio donde se coloque el aire acondicionado es crucial. Esto se debe a que es mucho más eficiente cuando se ubica en un espacio con óptima circulación de aire. Un ejemplo de ello puede ser una ventana. Además, limpiar el artefacto cada 2 años, favorece el bajo consumo eléctrico, su funcionalidad y vida útil.