PRIDE 2024

Top 10 de películas y documentales LGBTIQ+ que puedes ver en línea en estas plataformas de streaming

El mes de junio es la temporada ideal para empaparnos de la temática LGBT+.

Esta es una recopilación de las mejores películas con temáticas LGBT+.
Esta es una recopilación de las mejores películas con temáticas LGBT+.Créditos: Homosensual
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, el cine y la televisión han experimentado un cambio significativo en la representación de la diversidad sexual y de género. Las documentales y películas LGBT+ han dejado de ser nichos ocultos para convertirse en piezas fundamentales de la narrativa audiovisual. Estas historias no solo ofrecen visibilidad y voz a comunidades que durante mucho tiempo han sido marginadas, sino que también exploran la riqueza y complejidad de las experiencias humanas desde perspectivas diversas.

Es por eso que en Globo, hicimos una cuidadosa recopilación y selección de películas y documentales que abordan temas LGBT+ con sensibilidad, creatividad y profundidad; ofreciendo una ventana a mundos llenos de amor, lucha, identidad y celebración. Y qué mejor que en este mes de junio que celebramos la lucha contra el odio en el Día Internacional del Orgullo LGBT+, así que prepárate para un viaje cinematográfico que desafía estereotipos, promueve la empatía y celebra la diversidad en todas sus formas y colores.

Películas LGBT+ para ver en el mes del Orgullo

Moonlight

Moonlight narra la vida de Chiron, un joven afroamericano que lucha con su identidad y sexualidad en un entorno hostil. Enfrenta discriminación y violencia mientras busca amor y aceptación en la comunidad LGBT+. Destaca la intersección de raza y orientación sexual, visibilizando las experiencias de las personas LGBT afroamericanas.

  • La puedes ver en Prime Video.

Call Me By Your Name

Call Me By Your Name narra el romance entre Elio, de 17 años, y Oliver, un estudiante universitario, en la Italia de los años 80. Explora el despertar sexual y emocional de Elio y su lucha interna con su identidad. Es aclamada por su representación sincera y emotiva del amor homosexual, visibilizando las experiencias LGBT.

  • Búscala en Prime Video.

The Handmaiden

The Handmaiden cuenta la historia de Sook-hee, una ladrona, y Lady Hideko, una heredera japonesa. Desarrollan una relación lésbica romántica y sexual, desafiando las restricciones sociales. Explora temas de identidad, deseo y resistencia, resaltando la lucha por el amor y la libertad en un contexto opresivo.

  • Está en Prime Video.

Portrait of a Lady on Fire

Portrait of a Lady on Fire narra el romance entre Marianne, una pintora, y Héloïse, prometida a un matrimonio arreglado, en la Francia del siglo XVIII. Marianne es contratada para pintar el retrato de Héloïse sin su conocimiento y desarrollan una intensa relación amorosa. Explora temas de deseo, libertad y opresión de las mujeres, destacando por su representación sutil del amor lésbico.

  • La encuentras en Hulu.

Blue is the Warmest Color (La vida de Adèle)

Blue is the Warmest Color narra la relación entre Adèle, una adolescente, y Emma, una joven con el pelo azul. Adèle descubre su identidad sexual y enfrenta las dificultades de ser una joven lesbiana en una sociedad conservadora. Es conocida por su representación cruda y emotiva del amor lésbico y su lucha por la aceptación personal y social.

  • La película está en Netflix y en YouTube.

Milk

Milk es una película biográfica sobre Harvey Milk, el primer funcionario electo abiertamente gay en California. Narra su lucha por los derechos LGBT+ y su papel en el movimiento gay de los años 70. Destaca la importancia de la representación política y la lucha por la igualdad de derechos para la comunidad LGBT+.

  • Esta historia la puedes ver en Prime Video.

Rafiki

Rafiki cuenta la historia de amor entre Kena y Ziki, dos jóvenes mujeres en Nairobi. Enfrentan una sociedad conservadora y homofóbica, manteniendo su relación en secreto. Destaca la lucha por el amor y la aceptación en un entorno adverso, contribuyendo a la visibilidad y discusión sobre los derechos LGBT+ en África.

  • La película está en MUBI.

Documentales LGBT+ para ver en el mes del Orgullo

Paris is Burning

Paris is Burning es un documental que explora la subcultura del ballroom en Nueva York durante los años 80, centrado en la comunidad LGBT+ afroamericana y latina. Muestra las luchas contra la pobreza, racismo, homofobia y transfobia, destacando la resiliencia y creatividad de sus protagonistas y visibilizando su cultura.

  • Este documental está en la plataforma MUBI.

The Death and Life of Marsha P. Johnson

The Death and Life of Marsha P. Johnson es un documental que investiga la misteriosa muerte de Marsha P. Johnson, una icónica activista transgénero y drag queen. Explora su vida y su lucha por los derechos LGBT+, destacando su papel en el movimiento de liberación gay y su influencia en la comunidad trans. Visibiliza la violencia y discriminación que enfrentan las personas trans y celebra el legado de Marsha como pionera de los derechos LGBT+.

  • Lo puedes ver en Netflix.

Disclosure: ser trans más allá de la pantalla

Disclosure es un documental que habla sobre la representación de las personas trans en Hollywood. A través de entrevistas con creativos y pensadores reconocidos, explora cómo el cine y la televisión han impactado a la comunidad trans. 

  • Este documental lo encuentras en Netflix.

Ahora que ya tienes una recopilación de películas y documentales LGBT+ ideales para ver en el mes del Orgullo, no dudes en hacerlo y compartirlas con tus amigos, estoy segura de que les encantarán.