Noticias

Carlos Rivera quiere ser una Leyenda: Así lo reveló en conferencia de prensa

25-05-2021

A días del lanzamiento de su nuevo álbum “Leyendas”, Carlos Rivera ofreció una conferencia de prensa virtual para hablar de este proyecto desde el Auditorio Nacional.

El cantante mencionó que este es el proyecto más importante de su carrera y lo concibió como la forma “para unir a las familias, a las generaciones, a tener un punto de encuentro, un punto en común”.

Leyendas” es un álbum de dúos, cuando se le cuestionó a Carlos cómo fue la regrabación de “Un Millón de Amigos”, él dijo: “Todas las colaboraciones eran un reto. Me supe rodear de grandes productores, no trabajé con uno solo. […] ‘Un Millón de Amigos’ viene perfecto en un momento como éste, que después de tanto tiempo de no poder abrazarnos. No tengo un coro de pajaritos pero sí a las grandes leyendas para cantar conmigo. quería una canción que le sacara una sonrisa a las personas.”

También reveló que “el proceso fue un reto absoluto; juntar a todas estas leyendas fue muy complicado y más en pandemia. Para mí fue una alegría cada vez que estos artistas confirmaban y aceptaban cantar conmigo. Todos estos artistas me dieron su bendición, no es un disco de covers, es un disco de duetos”, al recordar el esfuerzo que él y su equipo hicieron para armar este álbum.

Recordó también que Armando Manzanero fue el primer artista que aceptó cantar en este álbum, y luego el maestro le dijo Carlitos, ya grabé la canción, ¿cuándo nos vemos? Vamos a comer comida yucateca”, y se arrepiente de no haber tomado la invitación.

Realizar este proyecto en pandemia fue un reto al tener tantas restricciones para viajar y estar en el estudio con las leyendas, sin embargo, reveló que estuvo presencialmente con Franco de Vita, Raphael y Gloria Estefan.

Al preguntarle sobre las comparaciones con Chayanne, Rivera dijo “me siento honrado, es de las mejores personas que todo el mundo habla de él, es un gran, gran artista. Él para mí es un gran ejemplo de cómo tener una carrera limpia, y de todo lo que se habla es de cómo lo quiere todo el mundo, y es por supuesto algo que me gustaría hacer.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carlos Rivera (@_carlosrivera)

Dijo también que todos los artistas de la música latina que hoy tienen un camino, se lo deben “a quienes fueron con pico y pala abrieron la brecha”, por lo que él desea y sueña también convertirse en una leyenda.

Al hablar de la colaboración con Roberto Carlos, honor que pocos artistas han tenido, confesó que “ser parte de ese selecto grupo me honra de sobremanera. El que estos artistas canten conmigo es un gran regalo para mí, pero también para las personas que los escuchan”.

Cuando se le preguntó con qué canción le gustaría que el público lo recuerde como una leyenda, él rápidamente dijo “Que lo nuestro se quede nuestro”.

Recordando los inicios de la pandemia dijo “se cancelaron casi 40 conciertos de mi gira el año pasado en España”, mismos que reprogramó para julio de este año, con los cuales aprovechará para celebrar 10 años de haberse presentado por primera vez en dicho país como parte de la gira de “El Rey León”.

Respecto a México y la posibilidad de una gira, el cantante mencionó “no nos atrevemos todavía a programar conciertos, tengo todavía dos conciertos pendientes que hemos puesto en fecha indefinida. Cuando se vea un poco más claro el panorama programaremos conciertos”.

Reveló también que le habría encantado incluir “Gracias a la Vida” de Violeta Parra en este proyecto, sin embargo, no le fue posible por la antigüedad de la grabación original.

“Para nada, me faltan muchos años. Para considerarse una leyenda, para mí, tienen que tener una cantidad de años de carrera como los tienen los maestros que hemos homenajeado”, se sinceró al responder si él se considera una leyenda.

Respecto a un posible regreso al teatro musical, el cantante anunció que está en pláticas con Alejandro Gou para participar en ‘José, el soñador’ y dijo también:

“No podría y no puedo hacer un proyecto que a mí no me entusiasme, no hay dinero que alcance para que haga algo que no me gusta. Sí me han ofrecido películas, telenovelas y obras de teatro pero llega un punto en el que no me convence y decido no hacerlo. No se trata de cantar por cantar ni de actuar por actuar porque yo hago las cosas de corazón”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carlos Rivera (@_carlosrivera)

“Es como hacer un doctorado, diría yo, teniendo sinodales espectaculares. me moría de ganas por cantar con ellos y por conocer a ellos que muchos no conocía. Para mí y para mi historia, esto lo pongo en un lugar único y por eso digo que es el proyecto más importante hasta hoy. agradezco que mi carrera haya llegado tan lejos para que ellos me voltearan a ver”, dijo el cantante originario de Tlaxcala reflexionando sobre los aprendizajes que le deja ‘Leyendas’.

Respecto a la elección de las canciones y el proceso que llevó con los artistas, Carlos Rivera dijo “este disco fue hecho de muchas maneras, había artistas que me dieron carta abierta y yo elegí la que tuviera algún significado para mí. En algunos otros de los artistas, decían ‘bueno, la que yo creo estaría increíble de grabar sería ésta o ésta’, como pasó con Roberto Carlos. Cada canción tiene su historia y el porqué de esa canción. es el disco que más me he llorado, y además me he tenido que aguantar las ganas de llorar cada que estaba con estos artistas.”

Leyendas se estrena este 28 de mayo en formato físico y digital en todas las plataformas digitales, mientras que el día 27 podremos ver el videoclip de la colaboración entre Rivera y Armando Manzanero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carlos Rivera (@_carlosrivera)

Fm globo
Fm globo
Reproducir
Pausa
Fm globo
Fm globo
Reproducir
Pausa
Ampliar
Minimizar Cerrar
...
...