DÓNDE IR

El Pueblo Mágico de Guanajuato rodeado de agua y es más bonito que San Miguel de Allende

Un destino escondido en Guanajuato sorprende por su belleza natural, arquitectura colonial y ambiente tranquilo ideal para una escapada inolvidable.

Pueblo Mágico de Guanajuato que e más bonito que San Miguel de Allende y debes visitar.
Pueblo Mágico de Guanajuato que e más bonito que San Miguel de Allende y debes visitar. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

En el corazón del estado de Guanajuato existe un rincón encantador, menos conocido que San Miguel de Allende, pero igual o incluso más hermoso. Se trata de un destino lleno de historia, arquitectura colonial, naturaleza y tranquilidad, ideal para quienes buscan escapar del bullicio turístico sin sacrificar la belleza y el encanto que caracteriza a los Pueblos Mágicos. Este lugar, rodeado de agua y paisajes que parecen sacados de una pintura, está ganando reconocimiento entre viajeros que valoran lo auténtico y lo pintoresco.

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Guanajuato que está rodeado de agua y es muy bonito?

Jalpa de Cánovas es el nombre del Pueblo Mágico que ha comenzado a destacar como uno de los más bellos del estado de Guanajuato. A diferencia de otros destinos más populares, este sitio se distingue por su entorno natural, especialmente por estar rodeado de presas, ríos y manantiales que embellecen su paisaje rural.

Ubicado en el municipio de Purísima del Rincón, Jalpa de Cánovas fue declarado Pueblo Mágico en 2012, y desde entonces se ha convertido en un lugar ideal para el turismo de descanso y conexión con la historia. Su casco antiguo conserva casonas, haciendas y templos de los siglos XIX y XX, como la impresionante Parroquia del Señor de la Misericordia, además del Jardín Principal, que invita a caminar sin prisa y disfrutar de la arquitectura tradicional.

¿Qué hacer y qué comer en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, Guanajuato?

Jalpa de Cánovas ofrece múltiples actividades para todo tipo de viajeros. Uno de los mayores atractivos es la Presa de Jalpa, perfecta para paseos en lancha, días de campo, caminatas y fotografía. También es posible visitar la antigua Hacienda de Jalpa, que data de mediados del siglo XIX, y conocer el Museo Luis Cabrera, que rinde homenaje a uno de los personajes históricos más importantes de la zona.

Además de su riqueza natural e histórica, Jalpa también destaca por su gastronomía. Entre los platillos típicos destacan las carnitas estilo Jalpa, el pan de pulque, las nieves artesanales, los ates de membrillo, y los licores frutales elaborados de manera artesanal. No puedes irte sin probar los productos locales, como el queso de cabra, las conservas caseras o los dulces de leche hechos en casa.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, Guanajuato?

Jalpa de Cánovas se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de Purísima del Rincón y a aproximadamente 50 minutos en auto desde León, Guanajuato, lo que lo hace un destino ideal para una escapada de fin de semana. Si viajas desde León, puedes tomar la carretera León-San Francisco del Rincón, y después seguir la señalización hacia Purísima. Desde allí, la ruta a Jalpa está bien indicada y se encuentra en buen estado.

Para quienes viajan en transporte público, hay servicios de autobuses desde León hasta Purísima del Rincón, y posteriormente se puede tomar un taxi o transporte local hacia Jalpa de Cánovas. También existe la opción de tours guiados que incluyen transporte y recorrido histórico por el pueblo.

Jalpa de Cánovas es un tesoro escondido de Guanajuato que ha sabido conservar su esencia colonial, su tranquilidad y su conexión con la naturaleza. Rodeado de agua y con una historia que se respira en cada rincón, este Pueblo Mágico no tiene nada que envidiar a destinos más conocidos como San Miguel de Allende. De hecho, su encanto discreto y auténtico lo convierte en una joya ideal para quienes desean vivir una experiencia única, lejos de las multitudes y más cerca del corazón de México.