Aunque muchos capitalinos creen que sólo al sur de la ciudad pueden escapar del bullicio, hay un parque poco conocido al norte de la CDMX y que es ideal para reconectar con la naturaleza este fin de semana. Se trata de un lugar donde se mezclan historia, vegetación endémica y una vista que corta la respiración.
Si te consideras un explorador urbano en busca de destinos poco turísticos, este pulmón verde escondido en la CDMX podría convertirse en tu nuevo favorito.
¿Cuál es el parque que casi nadie conoce en la CDMX?
Estamos hablando del Parque Nacional El Tepeyac, una joya natural ubicada en las inmediaciones del icónico Cerro del Tepeyac, al norte de la capital mexicana. A diferencia de los muy concurridos Chapultepec o Tlalpan, este parque permanece como uno de los pocos espacios de bosque y matorral sin urbanizar en la CDMX.
Te podría interesar
Su importancia ecológica es tal, que fue decretado como área natural protegida desde 1937.
Con más de 1,500 hectáreas, este santuario ecológico alberga los cerros de El Tepeyac, Guerrero y Santa Isabel, formando parte de la Sierra de Guadalupe, límite natural entre la ciudad y el Estado de México. Aunque el 95% del parque pertenece a la capital, el 5% restante se extiende hacia territorio mexiquense.
Te podría interesar
¿Qué puedes hacer en el Parque Nacional El Tepeyac?
Además de admirar su riqueza vegetal, donde predominan árboles como el eucalipto, el copal, el mezquite, el tepozan y variedades de pino y encino, este espacio es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre sin salir de la ciudad. Aquí podrás:
- Hacer senderismo en sus rutas marcadas
- Organizar picnics en sus áreas verdes
- Llevar a los pequeños a sus juegos infantiles
- Practicar ciclismo o correr en sus circuitos especiales
Y por si fuera poco, ofrece vistas panorámicas inigualables de la enorme mancha urbana que es la Ciudad de México. Todo rodeado de naturaleza que parece resistirse al avance del concreto.
¿Ya se te antojó?, date una escapada de fin de semana y descubre uno de los secretos mejor guardados del norte de la CDMX. Puedes acceder por Huitzilihuitl s/n, Santa Isabel Tola, o por Insurgentes Norte esquina con Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero.