ENTÉRATE

¿Por qué es bueno comer Chapulines? Estos son los beneficios del manjar mexicano

Descubre los beneficios de comer chapulines y cómo incluir este superalimento mexicano en tu dieta diaria de forma deliciosa y saludable.

Chapulines, beneficios de incluirlos en la dieta.
Chapulines, beneficios de incluirlos en la dieta.Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Los chapulines, insectos comestibles originarios de México, han sido parte de la gastronomía tradicional desde tiempos prehispánicos. Aunque para muchos puede parecer extraño, su consumo ha resurgido en años recientes no solo por su valor cultural, sino por su impresionante perfil nutricional. En estados como Oaxaca, Puebla o Guerrero, son un ingrediente común en mercados y platillos típicos, pero su fama ha cruzado fronteras gracias a sus beneficios para la salud y al auge de las dietas sostenibles.

Más allá de ser una curiosidad culinaria, los chapulines se han consolidado como un superalimento que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. En esta nota te contamos por qué deberías considerar incluirlos en tu dieta y cómo puedes disfrutarlos de forma deliciosa y segura.

¿Cuáles son los beneficios de comer chapulines?

Consumir chapulines puede parecer poco convencional, pero sus beneficios nutricionales están ampliamente documentados por expertos en alimentación y sostenibilidad. Estos insectos son una fuente rica en proteínas de alto valor biológico, comparables a las de la carne o el pescado, pero con una huella ecológica mucho menor.

  • Alto contenido proteico: Aproximadamente el 60-70% de su composición es proteína.
  • Ricos en minerales: Contienen hierro, calcio, magnesio y zinc.
  • Bajos en grasa y colesterol: Son una opción ligera y saludable.
  • Fuente de antioxidantes: Ayudan a prevenir el envejecimiento celular y enfermedades crónicas.
  • Sostenibles: Requieren menos recursos que la ganadería convencional.

¿Cómo comer chapulines?

Los chapulines son increíblemente versátiles y pueden comerse de muchas formas según el gusto y la región. Tradicionalmente se preparan tostados o fritos con sal, ajo y limón, y son un snack popular en estados del sur de México.

Otras formas populares de disfrutarlos incluyen:

  • Chapulines con limón, chilito y sal.
  • Tacos de chapulines con guacamole, nopales o queso fresco.
  • Como botana acompañados de salsas o limón.
  • En quesadillas o tlayudas con quesillo o frijoles refritos.
  • Como topping crujiente en pizzas o ensaladas.
  • En polvo, ideales para smoothies o masas.

Es importante comprarlos en lugares certificados o empaquetados de forma segura para evitar contaminantes y asegurar su cocción adecuada.

Los chapulines no solo representan una tradición culinaria ancestral, sino también una alternativa nutritiva y sostenible que responde a los desafíos actuales de alimentación saludable y cuidado ambiental. Incorporarlos a tu dieta puede ayudarte a mejorar tu salud, reducir tu impacto ecológico y descubrir nuevos sabores llenos de historia. Si todavía no los has probado, este es el momento perfecto para atreverte a experimentar y disfrutar de sus múltiples beneficios.