VIRAL

Cuidado: La harina de hot cakes que parece sana pero es dañina para la salud

Descubre cuál marca contiene aditivos peligrosos como sulfato de aluminio y colorantes artificiales. Te contamos por qué esta opción “sana” puede ser perjudicial para tu salud y la de tu familia.

La harina de hot cakes que parece sana pero es dañina para la salud.
La harina de hot cakes que parece sana pero es dañina para la salud.Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

¿Creías que por tener “avena” ya era sinónimo de salud? Pues, malas noticias. Muchas personas eligen versiones “más saludables” de productos comunes como la harina de hot cakes, confiando en etiquetas como “alta en fibra” o “integral”. Pero hay una harina en específico que ha sido analizada y clasificada como peligrosa por contener aditivos dañinos para la salud.

Sí, aunque parezca saludable, podría estar afectando tu organismo más de lo que imaginas. Y lo peor: probablemente la has consumido más de una vez. Así que, si te gusta desayunar hot cakes “más fit”, esto te interesa y mucho.

¿Cuál es la harina de hot cakes que es dañina para la salud?

La marca que encendió las alarmas fue la harina de hot cakes de avena Quaker.

De acuerdo con un análisis realizado por El Poder del Consumidor, este producto, que se vende como una opción saludable, contiene tres aditivos químicos que podrían causar efectos negativos en el cuerpo, especialmente en los niños.

La marca que encendió las alarmas fue la harina de hot cakes de avena Quaker.
Foto: Walmart

Y sí, hablamos de ingredientes que no esperarías encontrar en un producto tan cotidiano.

¿Por qué es dañina?

La razón principal es la presencia de estos tres aditivos:

  • Tartrazina y rojo allura: dos colorantes artificiales que, según diversos estudios, se asocian con déficit de atención, hiperactividad y hasta reacciones alérgicas severas, ya que son liberadores de histamina. Es decir, no son nada amigables con el sistema nervioso ni el inmunológico, especialmente en la infancia.
  • Sulfato de aluminio: este es el más preocupante. Para que te des una idea, también se usa como pesticida y en extinguidores. Al contacto con el agua puede generar ácido sulfúrico, un químico corrosivo. Aunque la cantidad en los alimentos no es elevada, expertos insisten en que “no vale la pena exponerse a un compuesto que daña, aunque sea en pequeñas cantidades”.

Aunque estos compuestos están regulados, no hay garantía de que su uso continuo no tenga efectos a largo plazo. Si además consideramos que los hot cakes suelen ser consumidos por niños, la exposición se vuelve constante y peligrosa.

Así que la próxima vez que estés en el supermercado y veas esa harina de avena para hot cakes “más saludable”, tómate un segundo para leer los ingredientes. A veces lo que parece bueno, puede ser peor que lo convencional. Y sí, es un recordatorio más de que no todo lo que dice “saludable” lo es.