La “Ruta del Ajolote” en Xochimilco es una experiencia que no puedes dejar pasar. Esta actividad mezcla cultura, ecología y aventura en un recorrido único que no solo te invita a pedalear por hermosos paisajes, sino también a reflexionar sobre la conservación de uno de los animales más emblemáticos de México.
Prepárate para descubrir leyendas, humedales y chinampas mientras recorres uno de los espacios más ricos en biodiversidad de la Ciudad de México.
¿Cuándo se realizará la “Ruta del Ajolote”?
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) ha confirmado que la Ruta del Ajolote 2025 se llevará a cabo el próximo sábado 21 de junio, en un horario de 07:00 a 11:00 horas. El punto de partida será el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Avenida Año de Juárez 1900, en la zona de San Luis Tlaxialtemalco, dentro de la alcaldía Xochimilco.
Te podría interesar
Esta rodada biocultural tiene un costo accesible de $84 pesos por persona y está dirigida a toda la ciudadanía interesada en vivir una experiencia ecológica, educativa y recreativa. Es importante llevar bicicleta propia, ropa cómoda, agua y algún refrigerio para disfrutar del recorrido sin contratiempos.
¿Qué actividades puedes encontrar en la “Ruta del Ajolote”?
A lo largo del trayecto, los asistentes pasarán por sitios clave como el Corredor Biocultural “La Brecha”, un humedal del canal de Chalco, la Gran Chinampa y los jardines del CCA Acuexcomatl. En cada parada, se ofrecerán pláticas sobre el sistema chinampero, la importancia ecológica de los humedales de Xochimilco y algunas leyendas fascinantes relacionadas con el ajolote.
Te podría interesar
Además, se incentivará la fotografía de paisajes y la reflexión sobre el valor biocultural de la zona. Esta experiencia busca fortalecer el vínculo entre los habitantes de la ciudad y su patrimonio natural, con énfasis en la conservación del ajolote mexicano, especie que hoy se encuentra en peligro crítico de extinción.
El ajolote, más allá de su peculiar apariencia, es un verdadero símbolo de resiliencia y regeneración, capaz de reconstruir extremidades y órganos. Su presencia en la cultura mesoamericana y su rol como indicador de la salud ambiental hacen que actividades como esta rodada sean esenciales para su preservación.
Para registrarse o solicitar información sobre el cupo, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 5843 5204. No pierdas la oportunidad de ser parte de la “Ruta del Ajolote” en Xochimilco que une historia, conciencia ambiental y un viaje inolvidable en el corazón verde de la ciudad.